El Grupo Banco Sabadell logró un beneficio neto de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, tras incrementarlo un 58,6% interanual, lo que ha permitido elevar su rentabilidad RoTE en 276 puntos básicos interanual, hasta el 15% (14,1% recurrente).
Esto tiene lugar en plena fase final de la opa del BBVA, que debe decidirse por el Gobierno, ahora a través de una consulta pública y a expertos.
La entidad ha mejorado de nuevo en el trimestre su fortaleza financiera y ha situado su ratio de capital en el 13,31%, tras generar 29 puntos básicos de capital en el trimestre, por encima de las expectativas, y 103 puntos básicos en términos interanuales.
Las cuentas de la entidad se han visto impulsadas por unos mayores volúmenes gracias a la robusta evolución de la actividad comercial, la mejora de la calidad de los activos, y por lo tanto el descenso de las provisiones, así como por el crecimiento de la filial TSB, apoyado en la cobertura de tipos de interés (structural hedge).
Los resultados obtenidos en los tres primeros meses del ejercicio están alineados con los objetivos financieros establecidos para 2025, lo que reafirma el compromiso de la entidad con la consecución de sus planes y la fiabilidad de su proyecto en solitario.
Valoraciones
El consejero delegado, César González-Bueno, ha destacado en el inicio de 2025 que “continuamos ofreciendo mensajes positivos: Tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad y que nos da una gran capacidad de generación de capital para nuestros accionistas”.
El director financiero, Sergio Palavecino, ha remarcado que la entidad ha logrado completar un “buen trimestre de actividad, con una evolución muy positiva del capital, que se sitúa de forma sostenible por encima del 13%, y una gran solidez financiera que refleja unas cuentas y un balance robustos”. “Hemos incrementado el volumen de crédito y los recursos de clientes, contamos con una rentabilidad sostenible, y nuestro coste de riesgo ha mejorado hasta niveles más positivos de lo esperado por el mercado”.
Los ingresos se mantienen estables
Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 1.560 millones de euros en el primer trimestre de 2025, prácticamente en línea (-0,7%) con el mismo periodo del año anterior, siendo el margen de intereses de 1.216 millones de euros (-1,3%) y las comisiones netas de 344 millones de euros, con un crecimiento del 1,3%.
Los costes totales se situaron en 758 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 0,9% interanual más, en línea con lo esperado. Por su parte, el margen recurrente (margen de intereses más comisiones menos costes recurrentes) se situó en 801 millones de euros (-2,3%). Con todo ello, la ratio de eficiencia del Grupo ha mejorado en 1,4 puntos en la comparativa interanual, hasta cerrar en 46,2%.
También en la cuenta de resultados destacó la reducción del 29,2% de las provisiones totales a cierre de marzo de 2025, hasta situarse en 148 millones de euros, principalmente como resultado de una mejora del perfil de riesgo. Este nivel de dotaciones permite a Banco Sabadell mejorar tanto en el coste de riesgo de crédito, que se reduce en 22 puntos básicos interanual, situándose en 18 puntos básicos a cierre del primer trimestre, como en el coste de riesgo total, el cual cae en 16 puntos básicos en la comparativa interanual, colocándose en 35 puntos básicos, mejor de lo previsto.
Por otro lado, cabe señalar que se han registrado 31 millones de euros del impuesto a la banca, que corresponden a una cuarta parte de la totalidad estimada para todo el ejercicio. En el primer trimestre de 2024, la entidad apuntó la totalidad de este gravamen, por importe de 192 millones de euros, en la línea de otros productos y cargas de explotación, mientras que en el primer trimestre de 2025 ha pasado a anotarse por la línea de Impuesto sobre beneficios.
Fruto de todo ello, el beneficio creció un 58,6%, hasta 489 millones de euros, lo que supone una rentabilidad del 15% (14,1% recurrente, al anualizar el pago del impuesto a la banca).
La calidad del balance sigue mejorando
El saldo de activos problemáticos se redujo en 286 millones de euros en tres meses (-5,0), mientras que la caída es de hasta un 19 en términos interanuales. De este modo, Banco Sabadell ha terminado marzo con activos problemáticos por importe de 5.394 millones de euros, de los que 4.583 millones de euros corresponden a préstamos dudosos y 811 millones de euros a activos adjudicados.
Fruto de ese descenso, la ratio de morosidad bajó hasta el 2,67% en marzo de 2025, firmando su segundo trimestre consecutivo por debajo del nivel del 3%. Esta ratio es mejor que el 2,84% del trimestre inmediatamente anterior y compara igualmente en positivo con el 3,46% de marzo de 2024.
Como resultado del fortalecimiento de la calidad del balance se observa un fuerte avance en la mejora de la cobertura de activos problemáticos, que se elevó al 59,3%, al tiempo que el total de provisiones sobre préstamos dudosos (stage 3) ascendió hasta el 62,7%% y la cobertura de los activos adjudicados se colocó en el 40,3%.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.