www.diariocritico.com
Ursula von der Leyen y Donald Trump
Ampliar
Ursula von der Leyen y Donald Trump (Foto: Casa Blanca)

Trump vuelve a advertir a Europa: aranceles del 35% si no acepta el 'vasallaje'

miércoles 06 de agosto de 2025, 07:41h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que podría aplicar un arancel del 35% a los productos procedentes de la Unión Europea si el bloque no cumple con la inyección económica acordada.

Según declaraciones ofrecidas durante una entrevista con la cadena 'CNBC', Trump señaló que la UE debe invertir 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense como parte del acuerdo comercial cerrado a finales de julio en Escocia.

De lo contrario, advirtió que los Veintisiete "entonces pagarán aranceles del 35%". El mandatario calificó esta inversión como un "regalo" que su Gobierno puede destinar "a lo que quiera".

Detalles del pacto entre EEUU y la UE

El acuerdo alcanzado entre EEUU y la UE incluye una reducción significativa de los aranceles impuestos por Trump al bloque europeo. Estos gravámenes se rebajan del 30% al 15% y entrarán en vigor este cercano 7 de agosto, una semana más tarde de lo inicialmente previsto.

Además de esta reducción, el pacto establece que la UE deberá realizar compras estratégicas por valor de 750.000 millones de euros en sectores clave como el gas, el petróleo, la energía nuclear y los chips de inteligencia artificial fabricados en EEUU. También contempla un incremento en las adquisiciones de equipamiento militar estadounidense por parte de los países europeos.

Medidas arancelarias a nivel global

La advertencia de Trump llega en un momento crucial, a menos de 48 horas de la entrada en vigor de su nueva política arancelaria. A partir de ahora, se aplicará un arancel general del 10% a todas las exportaciones que ingresen a territorio estadounidense, salvo que se anuncien cambios adicionales.

Además, se mantendrá un gravamen del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio con el objetivo de proteger estas industrias dentro de EEUU.

En las últimas semanas, varios países han logrado acuerdos para ajustar los aranceles inicialmente propuestos. Ejemplos destacados incluyen Vietnam, Camboya, Lesoto y Tailandia, que han conseguido reducciones en los gravámenes anunciados en abril. Sin embargo, otros Estados han visto incrementarse los aranceles, como es el caso de Turquía, Ecuador, Nueva Zelanda, Afganistán y Bolivia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios