www.diariocritico.com

Los mandos militares israelíes dudan del plan de Netanyahu para ocupar Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitando a sus tropas en Gaza
Ampliar
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitando a sus tropas en Gaza (Foto: Gobierno Israel)

>> El gobierno les recuerda que están obligados a obedecer

martes 05 de agosto de 2025, 19:36h

Benjamín Netanyahu ha mantenido una reunión este lunes con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, para tratar sobre la guerra en Gaza. El encuentro ha tenido una duración de 3 horas y, en él, se han presentado las opciones para continuar con el conflicto en el enclave palestino.

"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad", ha anunciado en un comunicado la oficina del mandatario. Este anuncio llega después de las filtraciones en la prensa israelí, que en las últimas horas señalaban a un desacuerdo entre las fuerzas armadas y el primer ministro sobre la ofensiva.

Asimismo, los medios del país han dado por buena que la intención de Netanyahu es la de presentar un plan para la ocupación total de la Franja de Gaza en dicha reunión.

Posible venganza de Hamás

Ese plan no tiene el respaldo total de esos altos mandos, ya que tienen miedo de que pueda derivar en más bajas y en una venganza de Hamás sobre los rehenes que todavía mantiene secuestrados desde el 7 de octubre de 2023. Por eso, se espera que el Jefe del Estado Mayor vaya a presentar un plan alternativo que, de acuerdo con lo que se especula en el país, pueda meter operaciones específicas de asedio que no impliquen una ocupación completa y permanente.

Netanyahu ha tratado de escenificar que no existe esta división interna y se ha ido de visita a un grupo de reclutas a los que ha querido agradecer su sacrificio y ante los que ha advertido que "aún es necesario derrotar al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza no vuelva a ser una amenaza para Israel. No renunciaremos a ninguna de estas tareas y lo haremos juntos mediante el gran sacrificio de nuestros combatientes, hombres y mujeres".

Pero la división se encuentra detrás del mensaje que ha dejado en X a primera hora el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itama Ben Gvir, quien ha demandado al Jefe del Estado Mayor "que declare claramente que cumplirá con las directivas de la cúpula política, incluso si se decide la conquista".

Un poco más tarde ha reforzado ese mismo mensaje en la misma red el titular de Exteriores, Gideon Sa'ar, quien ha manifestado que "el Jefe del Estado Mayor está obligado a expresar su posición profesional sin vacilaciones ante la cúpula política", pero a quien deja claro al mismo tiempo que "no está obligado a aclarar la subordinación del escalafón militar a las decisiones gubernamentales porque es evidente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios