El verano no ha arrancado oficialmente, pero las temperaturas ya son muy estivales y los meteorólogos han vaticinado una posible ola de calor en los próximos días.
Los últimos días han estado marcados por temperaturas apacibles y tormentas, pero en los próximos días la estabilidad será mayor y se notará un claro ascenso térmico.
El verano comienza el 21 de junio, pero la primera ola de calor podría anticiparse este 2025, aunque todavía hay gran incertidumbre.
Episodio de intenso calor
A partir de este fin de semana los termómetros vuelven a subir y el mercurio llegará a los 35 grados en varios puntos del sur y del centro peninsular. Incluso en el interior de Cataluña se esperan temperaturas del estilo.
Pero será a partir del lunes cuando las máximas se incrementen todavía más y se espera que el termómetro marque 40ºC en Andalucía, Extremadura, el Valle del Ebro y el centro peninsular.
En cuanto a las mínimas, no bajarán de 20 en prácticamente ningún lugar del país. Según las previsiones, solo el noroeste se libra del calor extremo este fin de semana, pues en la zona de Galicia, Asturias y País Vasco las temperaturas rondarán entre los 25 y los 30 grados.
¿Habrá ola de calor?
Aunque los próximos días los modelos indican un fuerte incremento de las temperaturas, para que se considere ola de calor como tal, deben cumplirse ciertos requisitos.
Se deben superar estos umbrales de temperatura elevada durante 3 días consecutivos en al menos el 10% de las estaciones. Además se tiene en cuenta el registro de temperaturas habitual para esa localización, pues no en todos los puntos del país la temperatura media o máxima es la misma.
De momento los expertos dudan de que se llegue a producir una ola de calor como tal, aunque sí aseguran que se vivirá un episodio de calor intenso. Pero hasta que no se confirme la duración de los días de calor y las temperaturas alcanzadas, no se podrá corroborar la ola de calor técnicamente hablando.