Donald Trump había prometido en campaña que publicaría los documentos del 'caso Epstein' en cuanto asumiera la presidencia, pero la decisión del Departamento de Justicia de clausurar el caso sin sacar nueva información ha levantado ampollas, sobre todo dentro de su propio partido, más todavía cuando Elon Musk le acusó de salir en los papeles cuando dejó el gabinete.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha asegurado que "deberíamos publicarlo todo y dejar que la gente decida". Por su lado, un peso pesado del partido republicano como Marjorie Taylor Greene, ha dejado ver su enfado y ha dicho que es un golpe bajo la decisión del DOJ de no publicar el informe. Pero la presión no se queda solo en estos dos. Nancy Mace, congresista por Carolina del Sur, ha subido la presión proponiendo una investigación para conocer si se destruyeron pruebas.
Trump dijo anoche en una rueda de prensa "creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen que la gente reciba la información creíble". Su nerviosismo con el caso le ha llevado a declarar que la lista de cleintes de Epstein es un bulo y ha asegurado que los republicanos que se le creen son unos débiles que ayudan a los demócratas.
Un caso "sórdido pero aburrido"
El presidente también ha minimizado el caso llamándolo como "sórdido pero aburrido" y anoche dijo que la fiscal general, Pam Bondi solo tendría que divulgar "información creíble" no todo el sumario en su totalidad. La ha respaldado en público y ha evitado entrar en conflicto directo con quienes solicitan una mayor transparencia en el caso.
Jeffrey Epstein fue arrestado en 2019 por liderar una red de tráfico sexual de menores. Un mes después, falleció en una prisión de Nueva York. Aunque la versión oficial determinó que fue un suicidio, su muerte ha sido alimento para cientos de teorías sobre un posible encubrimiento para proteger a figuras influyentes.
Gran parte del interés en los archivos del caso se debe a que se han metido registros de vuelos, agendas y testimonios que han vinculado a personalidades públicas con propiedades del magnate donde se habrían estado cometiendo los abusos. También se han documentado algunos posibles intentos de encubrimiento institucional.