El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo papa de la Iglesia Católica con el nombre de León XIV, está en boca de todos.
Quien ha hablado ahora es su hermano, John Prevost, preguntado por los medios locales de EEUU, ansiosos por saber más sobre este religioso.
De él, John ha comentado que este papa podría ser "un segundo papa Francisco".
"Misionero, no obispo ni cardenal"
Reveló que siempre sintió una inclinación hacia la vida misionera: "En realidad quería ser misionero, no tenía intención de ser obispo ni cardenal", afirmó.
Sin embargo, destacó que su hermano tiene una gran capacidad de adaptación: "Es lo que le han pedido hacer, así que eso es lo que hace".
En cuanto a las referencias que hizo su hermano desde el balcón de la Basílica de San Pedro a su pasado como misionero en Chiclayo, Perú, John comentó: "Le hubiera encantado regresar a Perú para trabajar con la misión, ya que sentía un profundo compromiso con los más desfavorecidos, los pobres y aquellos que no tienen voz".
Raíces y vocación temprana
Formado como teólogo y matemático, Prevost ingresó en la orden de los Agustinos en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981 en Chicago, su ciudad natal.
Allí, la noticia de su elección como papa no sorprendió a quienes lo conocieron desde niño. Una amiga de la infancia de Prevost, Holly, recordó con alegría cómo solían jugar a celebrar misa cuando eran pequeños: "En serio, jugábamos a eso".
Con tan solo 27 años, Prevost fue enviado a Roma para continuar sus estudios, donde comenzó a destacar por su dedicación y habilidades intelectuales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.