www.diariocritico.com
Gato en el veterinario
Ampliar
Gato en el veterinario (Foto: Freepik)

Las mascotas también necesitan una puesta a punto en el veterinario tras las vacaciones

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 27 de agosto de 2025, 13:23h

Las mascotas también sufren los estragos del verano y tanto si salen a la calle como sino, es recomendable hacerles un chequeo veterinario antes de 'la vuelta al cole'.

Si los perros o gatos han viajado, ya sea a una segunda residencia o a cualquier lugar con su compi humano, con más motivo. Pero aunque se hayan quedado en casa, los humanos interactuamos más en verano y podemos exponerles a parásitos y enfermedades sin saberlo.

Por ello, los expertos veterinarios del Hospital Veterinario Madrid Centro del Grupo Iskaypet insisten en la importancia de reforzar las revisiones de salud, la desparasitación y la vacunación en perros y gatos a la vuelta de las vacaciones.

La mejor cura es la prevención

"Es fundamental aprovechar este momento para garantizar que los protocolos preventivos estén actualizados. De esta manera no solo se protege al animal, sino que también se refuerza la seguridad de su entorno y de toda la comunidad”, ha enfatizado Rubén Duque Moreno, director técnico del Hospital Veterinario Madrid Centro.

¿Qué vacunas son esenciales? Según las guías de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), en perros son las siguientes:

  • Moquillo
  • Adenovirus
  • Parvovirus

Y para los gatos, las más necesarias son:

  • Panleucopenia
  • Calcivirus
  • Herpes felino

Mención especial la vacunación frente a la rabia, muy relevante por su impacto en salud pública ya que se trata de una enfermedad zoonótica con una mortalidad humana cercana al 99 % en casos no prevenidos. Según la OMS, esta patología causa más de 50.000 muertes de personas al año por falta de prevención adecuada en los animales domésticos.

Rutinas aconsejadas

Además de los parásitos y enfermedades, durante las vacaciones también se exponen a entornos nuevos, contacto con más gente y cambios de alimentación; por lo que a su finalización es recomendable un chequeo integral para anticiparse a posibles problemas de salud.

Los expertos insisten en la desparasitación interna y externa.

"Tras los meses de calor, la actividad de pulgas, garrapatas y mosquitos aumenta de forma notable, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como la leishmaniosis o la filariosis. El control interno también previene infecciones intestinales que con frecuencia pasan desapercibidas y pueden afectar tanto al animal como a su entorno", advierten desde el citado centro.

Las revisiones veterinarias generales, por su parte, permiten detectar alteraciones de peso, problemas articulares tras un verano más activo, enfermedades bucodentales o anomalías en parámetros internos que no siempre son visibles a simple vista.

Este tipo de chequeos ayudan a establecer diagnósticos precoces y facilitan un tratamiento eficaz en caso de que sea necesario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios