www.diariocritico.com
Silvia Intxaurrondo
Ampliar
Silvia Intxaurrondo (Foto: RTVE)

Silvia Intxaurrondo, en boca de todos por una supuesta demanda a RTVE por dinero

viernes 24 de octubre de 2025, 13:01h

La conocida periodista Silvia Intxaurrondo es noticia hoy porque según ha publicado hoy el diario 'El Mundo', habría demandado a RTVE por "sus nuevas condiciones laborales".

En concreto, reclama una cantidad de dinero que habría perdido por el cambio de contrato que tenía para presentar el espacio que codirige junto a Marc Sala, 'La Hora de La 1'.

Según este periódico, el cambio contractual se produjo en 2023, cuando este programa pasó directamente a ser gestionado por RTVE y no a través de la productora Tesseo, que era la que pagaba a Intxaurrondo.

Cambio de contrato

Silvia Intxaurrondo y Marc SalaAl incorporarse al seno de la radiotelevisión pública, la periodista habría salido perdiendo económicamente hablando, porque firmó un contrato con la empresa de representación Sukun Comunicación S.L., que sería la que iba ahora a gestionar su programa y su contrato para RTVE. El motivo: que el dueño y administrador único de esa sociedad es su marido.

El nuevo contrato pasó a tener un tope máximo de 182.000 euros al año por cuestiones éticas de RTVE, aunque podía ganar otros 87.757 euros en calidad de presentadora, no sólo codirectora del espacio informativo.

Pese a lo abultado de las cifras para cualquier trabajador, Intxaurrondo salió perdiendo y reclama 269.000 euros en calidad de dinero perdido por el cambio de condiciones contractuales.

Reacciones muy críticas

Intxaurrondo, habitualmente vinculada a un enfoque progresista y de izquierdas en su sesgo informativo, ha sido muy cuestionada y criticada por esta demanda al ente público, por mucho que se base en cifras reales que le corresponderían.

El sindicato independiente Unión Sindical Obrera (USO) ha estallado al conocer la noticia, y en declaraciones a 'El Mundo', considera que "cualquier intento de retribuir por encima de esos límites, rompe la igualdad y la credibilidad de RTVE como servicio público".

"La ley, la ética y la equidad interna exigen que se acabe con la cultura del privilegio y se refuerce un modelo basado en el mérito, la transparencia y el cumplimiento estricto del convenio colectivo", afirma.

En redes sociales no han sido menos críticos con la periodista vasca:

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios