www.diariocritico.com

El presupuesto de Vicealcaldía para 2009 crece un 6,75%

domingo 07 de diciembre de 2008, 14:44h
El presupuesto del área de Gobierno de Vicealcaldía del Ayuntamiento de Madrid para 2009 crecerá un 6,75 por ciento con respecto a este ejercicio, hasta alcanzar los 107,8 millones de euros, a pesar de "la situación económica preocupante", según indicó este domingo el vicealcalde, Manuel Cobo, durante la comisión extraordinaria de su ramo para tratar las cuentas del próximo año.
En concreto, del presupuesto de Vicealcaldía el apartado de Coordinación y Fomento del Deporte crecerá un 16,47 por ciento -de 5,71 millones a 6,44 millones-, y además se reducirán los gastos de funcionamiento en un 11 por ciento, para poder "cumplir el plan para ajustar el presupuesto municipal a las previsiones de crecimiento económico del Gobierno de España, manteniendo e incluso incrementando el esfuerzo en los programas de carácter social", especialmente de cara a potenciar la candidatura olímpica Madrid 2016.

Este decrecimiento de los gastos de funcionamiento permiten que el capítulo de Gastos Corrientes en Bienes y Servicios disminuya un 5,14 por ciento, quedando con unos créditos de 41,1 millones de euros. Ante esta afirmación, el presidente del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, criticó que "aumentan las cifras pero no la implicación", y reprochó que "aunque se dice que el deporte es prioritario, su presupuesto sólo supone un 0,7 por ciento del total municipal". "Sí supone el 0,7 del presupuesto del Ayuntamiento, pero eso sin contar las inversiones del área de Hacienda en este sentido, y también las de los distritos y las de Madrid Espacios y Congresos", replicó Cobo.

Entre otras, Hacienda acometerá la reforma del Centro Deportivo Plata y Castañar, la ampliación de los polideportivos de Entrevías y Palomeras, la finalización de la demolición y el inicio de la remodelación del Estadio Vallehermoso y la construcción del Centro Deportivo de accesibilidad universal de Hortaleza, así como las nuevas instalaciones del PAU de Sanchinarro y del paseo de la Dirección (Tetuán). En cuanto a Madrid Espacios y Congresos, finalizará la Caja Mágica y continuará avanzando con el Centro Acuático.

El portavoz de IU, Ángel Pérez, por su parte, afirmó que su Grupo no "comparte el presupuesto, ni sus consideraciones generales ni su espíritu", aunque eludió usar su tiempo en la comisión para hacer más consideraciones al respecto.

Desglose del presupuesto

Así, las reducciones previstas en esta área de Gobierno para cumplir con los recortes incluye, además de la reducción de gastos corrientes ya mencionada, un decremento del 22,57 por ciento en lo destinado a arrendamientos, mientras el apoyo a otras entidades crecerá un 84,62 por ciento. "Éste es el esfuerzo final que tenemos que hacer en nuestra carrera para alcanzar la meta olímpica y por la participación de madrid en la Expo Shanghai 2010", apuntó Cobo. Este último objetivo recibirá un presupuesto importante garantizado por el aumento del 84,62 por ciento de la dotación de Transferencias Corrientes (19,25 millones).

El departamento de Coordinación Territorial estará dotado de 5,87 millones de euros para "potenciar una gestión pública más próxima al ciudadano y más eficaz", descentralizando el gasto a través de los distritos, "que gestionarán créditos por valor de 604,72 millones de euros, un 11,83 por ciento del presupuesto municipal y un 3,53 por ciento más que este año", subrayó el vicealcalde.

Por su parte, Coordinación Institucional gestionará 81,93 millones de euros, de los que 20,74 millones irán a "consolidar el funcionamiento transparente y eficaz de los órganos de la Administración", como el Pleno, la Junta de Gobierno, la Asesoría Jurídica, los grupos políticos y la Dirección General de Relaciones Institucionales. Además, con esa partida se pondrán en marcha el Tablón de Edictos Informatizado y el Registro de Convenios Informatizado.

De esta misma partida, otros 15,44 millones irán al funcionamiento de los servicios comunes del área de Gobierno, y 45,74 millones más se destinarán a las políticas deportivas (+16,47 por ciento), especialmente al apoyo de Madrid 2016, a promover programas deportivos y a impulsar las escuelas deportivas.

Actividades deportivas
En esta partida se incluyen asimismo los 5,81 millones de eventos deportivos internacionales, "una acción complementaria para el posicionamiento de Madrid en la carrera olímpica", apuntó el número dos del Consistorio. En cuanto a los programas deportivos, su presupuesto se incrementa un 13,55 por ciento para "acometer 20 programas que cubrirán los diversos grupos de edad y colectivos específicos". También se seguirán desarrollando competiciones municipales como los Juegos Deportivos, con 100.000 participantes cada fin de semana, o Escolimpia, con 350 equipos y 20.000 deportistas.

Dentro de Vicealcaldía caen también las competencias de relaciones y promoción internacional. Este apartado cuenta con unos créditos de 15,19 millones de euros, que se destinarán a "fomentar la presencia de Madrid en el ámbito internacional con diferentes estrategias y actuaciones", indicó Cobo.

Menos inversiones
La partida que más disminuirá el año próximo será la de Inversiones Reales, que perderá un 95 por ciento de su capacidad y se quedará en 100.000 euros. Según Cobo, esto es porque "se está concluyendo la adecuación de los nuevos edificios del área de Gobierno en el camino de Hormigueras, para la coordinación de montajes de actos públicos, y la de Alfonso XI, donde estará la Dirección General de Deportes".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios