
José Bono: "Algunos políticos se volvieron locos y se inventaron 17 autonomías"
viernes 15 de julio de 2011, 18:28h
El presidente del Congreso, José Bono, ha opinado hoy que "no es posible" tantas administraciones con tanto gato publico y con un control que no ha ido incrementándose al mismo tiempo que lo hacían las entidades públicas, así que esto, ha propuesto, "hay que pensárselo".
En la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Bono ha indicado que hay muchos ciudadanos a los que se les antoja que son "demasiadas administraciones" 17 gobiernos autonómicos y otros tantos parlamentos, tribunales superiores de justicia, "17.000 televisiones", además entes locales, comarcales, provinciales, estatales y europeos.
Hace 30 años, había dos cuestiones identitarias importantes, Cataluña y País Vasco, y también quizás Galicia, según ha explicado Bono en el curso "España 2020: una perspectiva global".
"En gran medida algunos políticos se volvieron locos -ha señalado- y se inventaron 17 autonomías y dos ciudades autónomas", aunque ha matizado que no estaba proponiendo una "marcha atrás" sobre ello.
En cuanto a la cuestión electoral, ha comentado que no es un problema de listas abiertas, sino de cultura política.
Ha indicado que el sistema vigente empuja a la "depreciación de la política a marchas forzadas", pues los partidos tienen un "poder extraordinario" que no deberían tener por encima de los candidatos y parlamentarios.
Los diputados, ha dicho, no tienen la necesaria autonomía para que se cumpla el principio constitucional que prohíbe el mandato obligatorio impuesto por la formación por la que han resultado elegidos.
Ha propuesto una fórmula de "distritos uninominales en al menos la mitad" del territorio.
Sobre el modelo alemán, ha dicho que él lo ha defendido como más satisfactorio por la combinación de listas uninonimales y listas nacionales.
Sobre la relación entre política y medios de comunicación, ha dicho que la única posibilidad de regeneración es que los políticos no vivan de espaldas ni de rodillas ante ellos.
Ha admitido que la política está "estancada" y tiene mala fama, que sólo desde la ignorancia puede negarse la nación española y que, entre igualdad e identidad, opta siempre por la primera.
O se cambia la Constitución o en España "no hay más una nación jurídicamente y constitucionalmente hablando", ha apostillado.
- Lea también:
Patxi López: "Si hay que modificar la Constitución, que se modifique"
Margarita Robles: "La Audiencia ha cump`lido su papel y su futuro lo pongo en duda"
Google Wallet y Google+ se 'conectarán' en el horizonte próximo en España
Jerónimo Junquera: "No somos capaces de crear ciudades atractivas para la convivencia"
Padre Ángel: "Ojalá hubiera cristianos un poco como el 15-M"
Ana Pastor: "El copago es una medida injusta y no soluciona los problemas sanitarios de este país"
Lea de forma íntegra la intervención de José María Bayas
Parados, poco poderosos y pesimistas: así son los jóvenes que salen a la calle
'Sí' a las redes sociales en España 2020, pero "dejemos de inundarlas de banalidades"
Campa confirma que los test de estrés "generarán confianza para el sistema financiero español"
Arturo Fernández pide 'arrimar' el hombro
Las propuestas 'marcan' la mesa redonda: Arturo Fernández pide 'arrimar' el hombro
Mientras el sistema financiero mundial 'estalla', se debate sobre economía en España 2020
Luis de Guindos pide elecciones anticipadas en "uno de los peores días para España"
Montoro: "El que no esté cómodo con el club del euro… que se vaya"
La crisis del euro, a debate en el curso en la UIMP de 'España 2020'
Basagoiti pide el fin del 'ruido' político a PP y PSOE, en 'España 2020'
Díez y Llamazares consideran una "burla" que Rubalcaba plantee reformar el sistema electoral
La reforma autonómica y constitucional, puntos clave del debate España 2020
Javier Rojo mantiene que el Constitucional avala el camino hacia un Estado federal
Rubio Llorente "La reforma constitucional es necesaria para corregir los defectos asociados a la misma"
En directo por TV>>
Siga el curso en Twitter>>
Todo sobre 'España 2020'>>
Todas las intervenciones de 'La España 2020'>>
- Vídeos:
Entrevista a Ana Pastor
Campa: la volatilidad del euro
Entrevista a Cristóbal Montoro
La reforma de la ley electoral
Javier Rojo, en MDCTV
- Más información: