www.diariocritico.com

En el Consejo de Gobierno

Se destinarán 6 millones para infraestructuras viarias

Se destinarán 6 millones para infraestructuras viarias

viernes 20 de julio de 2007, 18:32h
El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión semanal destinar 6,1 millones de euros a la mejora de diversas infraestructuras viarias y otros 5,1 millones a subvenciones a unos 80 ayuntamientos para la contratación de 961 trabajadores desempleados con el fin de realizar obras y servicios de interés general y social.
También dio el visto bueno al Decreto de Explotaciones Apícolas y autorizó un convenio con la Universidad de Cantabria para la elaboración de un borrador sobre el futuro Servicio Cántabro de Defensa de la Competencia. El Consejo, por otra parte, tramitó inversiones y ayudas por un total de 19,1 euros, informó la vicepresidenta regional y consejera de Empleo y Bienestar Social, Lola Gorostiaga.

Entre las actuaciones en materia de infraestructuras viarias destacan la renovación de la capa de rodadura de la CA-131, de Barreda a La Revilla, tramo Barreda-Santillana del Mar' por importe de 1,1 millones de euros; y la de la CA-180, de Cabezón de la Sal a Valle de Cabuérniga a Salcedillo, tramo Cabezón de la Sal-Intersección CA-917 (Acceso a Bárcena Mayor), por 3,5 millones.

También se adjudicaron obras de acondicionamiento de márgenes en diversas carreteras dependientes de la Consejería de Obras Públicas en las zonas centro, occidental, oriental y sur', por 824.090 euros.

Respecto a las subvenciones para contratación de desempleados, destinadas, además de a ayuntamientos, a diversas mancomunidades y asociaciones de municipios, su objetivo es desarrollar programas de igualdad, salud, turismo, medio ambiente, deporte, actividades socioculturales, actuaciones de mejora de infraestructuras municipales, cuidado de parques y jardines, y conservación de playas y entornos degradados, entre otras iniciativas.

Para ello, se pretende contratar, por una duración máxima de cinco meses, a desempleados que estén especializados en estas materias, tales como ingenieros, licenciados, diplomados, animadores socioculturales, jardineros, empleados de servicios, monitores deportivos, guías culturales o vigilantes, entre otros.

Por otro lado, se aprobaron 1,4 millones de euros para financiar el convenio entre el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y las fundaciones Formación CEOE-CEPYME y Servicios Empresariales CEOE-CEPYME de Cantabria para realizar acciones formativas y de inserción laboral, así como complementarias a las anteriores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios