Cívicos de Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni comenzarán a partir de hoy una semana de protestas con la instalación de al menos tres piquetes de huelga de hambre, marchas y desacato.
La defensa de la democracia, el reclamo por el recorte de los recursos de las prefecturas por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), la firme oposición a la nueva Constitución Política del Estado que pretende aprobar la Asamblea Constituyente y la represión en Sucre y Pando son las puntas de lanza del movimiento cívico que empezará esta mañana.
En el sur, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Reynaldo Bayar, informó ayer que el primer piquete será instalado en dependencias del Comité pro Intereses del departamento de Tarija
“Con el transcurrir de la semana el movimiento se irá masificando de acuerdo a un programa que lo haremos conocer mañana (hoy)”, agregó. En la semana se conformarán otros grupos de huelguistas en las provincias del departamento.
Consultado sobre si una de las medidas de protesta podría ser dejar de pagar impuestos, sostuvo que eso no está descartado.
“La extrema medida que mañana (hoy) iniciamos irá acompañada por otras acciones más, que luego las haremos conocer”, indicó.
En tanto, en Santa Cruz se anunció que esta mañana el primer piquete de huelguistas con 50 personas será instalado en las oficinas del Comité Cívico. Participarán dirigentes cívicos, autoridades de la Prefectura, directivos del autotransporte urbano, líderes agropecuarios y también universitarios.
“Serán 50 ó 100, eso lo vamos a decidir en una reunión ampliada de directorio, donde cada uno de los 19 sectores dirán quiénes van al ayuno”, explicó ayer el vicepresidente del Comité Cívico Luis Núñez.
La tensión en Santa Cruz crece en contra de la Policía. Un grupo de jóvenes hizo vigilia en la Escuela Básica de Policías, tras la llegada de 80 efectivos, que fue confirmada por el Comadante Departamental, pero más tarde desmentida por el Gobierno.
Para mañana se prevé una marcha y para el miércoles habrá una caravana de vehículos hasta las dependencias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para protestar por la escasez del diesel en el país.
Se conoció ayer una resolución de los comités cívicos del valle, que determinó no pagar los peajes en las distintas trancas del oriente boliviano. La firman las provincias de Florida, Manuel Murguía Caballero y Vallegrande, además de los municipios de La Guardia y también La Angostura. Ayer apareció además un graffiti en la plaza 24 de Septiembre, que señala: “Evo Santa Cruz es tu tumba”.
En Pando, la presidenta del Comité Cívico, Ana Melena, confirmó anoche que esta mañana se instalarán dos grupos de huelguistas, el primero en las oficinas del Comité Cívico y el segundo en las aulas de la Universidad Amazónica de Pando.
“La Federación de la Prensa y los mototaxistas son los primeros que se sumarán a este piquete. Yo lo haré en la semana”, añadió la dirigenta pandina.
En Beni aún no se instalarán piquetes de huelga de hambre, pero esta tarde marchará el Comité Cívico Femenino. Se reunirán consejeros departamentales, que estuvieron en las provincias, para tomar otras medidas. Para mañana se anunció una caravana de las juntas vecinales y el miércoles otra marcha con ganaderos y mototaxistas.
En las últimas horas se conformó además el Comité Interinstitucional en Defensa del IDH, que integran, entre otros, la Prefectura, la Universidad de Beni y la Asociación de Municipios de aquel departamento.
En Sucre, hasta ayer no se tomó ninguna determinación para sumarse a las protestas, en el entendido de que esa ciudad estuvo movilizada las últimas semanas. En todo caso, el Comité Interinstitucional dijo que se reunirán durante esta jornada.
En Cochabamba, el vicepresidente del Comité Cívico, Javier Bellot, dijo que mantienen en suspenso cualquier medida mientras evoluciona la propuesta de diálogo del Gobierno.
TENSIÓN
Incertidumbre • Ayer un grupo de jóvenes hizo una vigilia al frente de la Escuela Básica Policial ante la llegada de 80 policías de Cochabamba. Al respecto, el comandante Luis Caballero dijo que es para reforzar la seguridad ciudadana en esa ciudad.
Juicio • El Colegio Nacional de Abogados interpondrá un juicio de responsabilidades por homicidio contra Evo y los policías.
El Defensor • El defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, exhortó ayer a la paz y anunció que hoy sostendrá una reunión con el cívico Branko Marinkovic.
Susceptibilidad • Ayer corrieron rumores sobre la declaración de un estado de sitio antes del inicio de la huelga de hambre y por eso la ciudadanía estuvo atenta al movimiento de tropas policiales y militares.