www.diariocritico.com

La conexión ETA, Batasuna, Ekin, PCTV, ANV...

sábado 22 de diciembre de 2007, 21:06h
Hayan párrafo bíblico de frecuente utilización en homilías: Todas las cosas me vinieron con ella, o a partir de ella -Omnia mihi pariter venerunt con illa-, que suele ser expresiva de hassa qué punto una buena o mala acción desencadena otras muchas, todas las demás. Me ha recordado el latinajo lo que está sucediendo con ETA: Hay negociaciones con la banda, y llegan a hacerse ensoñaciones sobre un futuro todavía más feliz, sin muertos y sin terrorismo. Basta recordar el discurso presidencial de Zapatero en las Navidades inmediatamente anteriores a la bomba de la Terminal 4, con dos ecuatorianos muertos en su interior. Desde ese momento, las ilusiones puestas en el diálogo y la hipotética buena voluntad de los terroristas se quiebra, y hemos ido viendo algunos hechos relevantes: La detención de Otegi, el regreso a prisión de Ternera, el encarcelamiento de la mayor parte de los miembros destacados de la dirección de Batasuna -parece que queda en libertad Pernando Barrena-, y la detención de los mandos de las organizaciones que han sido "el corazón y las entrañas de ETA", las cabezas de la hidra de Ekin.

Ahora, en esta serie de detenciones, la más reciente, ha sido la de la portavoz de Batasuna, Marije Fullaondo, y no puede pasarse por alto la argumentación que el juez Garzón emplea para enviar a prisión a la mencionada Fullaondo: Por pertenencia a ETA. Pero, además, cobraba del PCTV y ANV le rendía cuentas. Según el juez de la Audiencia, que hace algunos años ya que "se doctoró en ETA" con un documentado auto, ANV rinde cuentas a la cúpula de Batasuna, y estas nuevas argumentaciones del juez vendrían a sentar las bases para la regularización. Dicho de otro modo, se va cerrando el cerco judicial sobre todo el mundo etarra: La propia ETA, Kas, Ekin y Hasi, Batasuna, ANV y PCTV. Y hasta las herrikotabernas. Todos y cada uno de los dirigentes y responsables de estos grupos etarras o proetarras, antes o después, terminarán en prisión, según todas las evidencias. Algo que a todos resultaba indiscutible, evidente y hasta deseable, pero para lo que el Gobierno ha insistido en la necesidad de justificar mediante pruebas judiciales irrebatibles. El gobierno ya tiene la experiencia de haber apresado a la cúpula de Batasuna, y de verla seguidamente en libertad por una decisión judicial. No quiere que se repita la jugada.

Y de otra parte, queda el otro problema evidente: si Batasuna, el PCTV y ANV merecen cárcel por su pertenencia a la banda asesina y terrorista ETA, ¿la merecen también los votantes de cada una de estas siglas, que pudieran estimarse en unos ciento cincuenta mil ciudadanos de Euskadi? Esa es la gran cuestión: la representación de un grupo de ciudadanos que, ciertamente, no caben en un taxi, ni siquiera en un autobús, y apenas en los graderíos de un estadio. Con todo, sin duda marca un hito en este proceso de "sin la menor  complacencia", el envío a prisión de la a miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Marije Fullaondo, precisamente por estar a sueldo del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), formación política con representación en el Parlamento vasco con la que tenía un contrato indefinido a tiempo completo, según se desprende de la documentación hallada en el registro de su domicilio. El auto del juez vincula además a la líder 'abertzale' con Acción Nacionalista Vasca (ANV), partido presente en varios ayuntamientos vascos y navarros.

Con el mundo etarra ya no hay más contemplaciones, "por si acaso tuvieran la voluntad de cambiar de rumbo y de  propósitos". Es el mensaje que parece deducirse de la actuación de jueces, fiscales y gobierno, -y por supuesto, de policías y guardia civil-, en esta nueva etapa tras la ruptura de las negociaciones y de la tregua etarra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios