www.diariocritico.com
Albert Rivera
Ampliar
Albert Rivera (Foto: Captura vídeo 'X')

Albert Rivera desata la polémica al tildar a las pensiones de "estafa piramidal"

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
domingo 05 de enero de 2025, 10:13h

Albert Rivera ha generado una gran controversia tras sus declaraciones en una entrevista. Se ha convertido en una de las principales tendencias en redes sociales tras tildar a las pensiones de "estafa piramidal".

Así de contundente y crítico hacia el sistema de pensiones actual se ha mostrado el ex líder de Ciudadanos en una entrevista en 'El Club del 1%', el podcast de Jorge Branger.

El contenido se publicó hace alrededor de una semana, pero ha sido ahora cuando se ha viralizado y está generando mucha polémica.

El ex de Ciudadanos, un partido que llegó a ser tercera fuerza política a nivel nacional, ha cargado en el podcast contra el sistema de pensiones por considerarlo un "espejismo".

Ha explicado que cuando cotizamos lo hacemos pagando a una "caja que paga las pensiones vigentes" y asegura que "nadie nos garantiza que nos van a pagar las nuestras".

"Pensamos en el espejismo de que estamos ahorrando o contribuyendo para nuestras propias pensiones", pero ha insistido en que esto no es así y que en cualquier momento se pueden suprimir ya que es una "expectativa de derecho", pero que en la realidad no hay nada escrito con la cantidad que tiene que recibir cada uno al jubilarse.

Critica ahora porque "es libre"

En la entrevista explica que ahora habla abiertamente de ello porque cuando estuvo en política no podía hacerlo y ha puesto de ejemplo cómo sus asesores le impedían hablar de estos temas para no "cabrear a los pensionistas".

Pero tras dimitir y dejar la política se considera "libre" y por tanto ha decidido hablar de ello.

Para asegurar el sistema ha instado a modificar la normativa actual y que las cotizaciones de cada trabajador sirvan para pagar su propia pensión, una especie de 'caja individual' en la que se vaya acumulando las cantidades cotizadas y se pueda saber en todo momento qué pensión tendrá.

En las redes está siendo ahora muy comentada su intervención y muchos perfiles contrarios al Estado y a pagar impuestos para los servicios públicos, están defendiendo las palabras de Rivera.

Aunque también hay multitud de críticas y de correcciones al discurso de Rivera, pues le han recordado que las pensiones sí son un derecho recogido en la Constitución. También han tirado de hemeroteca para recordarle como defendía el sistema y a los pensionistas cuando le daba réditos políticos:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios