Saltan todas las alarmas en torno a la salud del Papa Francisco. El Sumo Pontífice, según ha trascendido, padece una 'neumonía bilateral' y se complica su estancia hospitalaria.
Su infección respiratoria "sigue presentando un cuadro complejo", según ha informado este martes el Vaticano.
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió (...), prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", explica el Vaticano en un comunicado oficial.
Se reconoce que "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".
El Santo Padre, de 88 años, sufre una infección respiratoria desde hace más de una semana y fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes, día 14.
Horas antes se dio un parte optimista

Esta noticia llega después de que al mediodía de este martes se informara de que el Papa había pasado una noche del lunes al martes tranquila, según informaba el portavoz vaticano Matteo Bruni a los periodistas presentes en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Este mensaje tranquilizador llegaba después de que diversos análisis confirmaran la existencia de una infección polimicrobiana en las vías respiratorias.
Según precisaron fuentes oficiales, el Papa respiraba sin ayuda y se encontraba bajo estrictas indicaciones médicas que incluyen un "reposo absoluto".
Esta recomendación sanitaria explica por qué no dirigió la oración del Ángelus el domingo anterior, decisión tomada para priorizar su convalecencia, y por qué seguirá al menos hasta el próximo domingo ausente.
Agenda oficial
La agenda oficial refleja cambios significativos. El sábado 22 de febrero quedan canceladas todas sus actividades, mientras que la misa programada para el domingo 23 de febrero, en honor al Jubileo de los Diáconos en la Basílica de San Pedro, será presidida por monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, en representación del Pontífice.
Por otro lado, el Santo Pontífice mantuvo su costumbre de mantener contacto con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza. Según reveló el párroco, padre Gabriel Romanelli, el Pontífice realizó una videollamada reciente, mostrándose con "voz alta y clara".
Además, el Papa está recibiendo un flujo constante de mensajes de apoyo y buenos deseos durante su estancia en el hospital. Entre estos gestos de cariño destacan tarjetas, dibujos y notas enviadas por niños internados en el mismo centro médico, especialmente aquellos de la sala de oncología ubicada en la décima planta.
Francisco y su salud
El Papa arrastra problemas de salud desde las navidades, y recientemente suspendió una misa por sus problemas a la hora de hablar y respirar debido a su bronquitis. En 2023 padeció una fuerte pulmonía.
Francisco, actual papa de la Iglesia católica, tiene ya 88 años y presenta problemas de salud crónicos. En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgica en la que le fue extirpada una porción de pulmón.
Desde hace tiempo se especula con una posible retirada por ese delicado estado físico, ya que muchas veces tiene que ser llevado en silla de ruedas o caminar con bastón por sus problemas de rodilla.
Además, en 2023 fue operado de la pared abdominal por una hernia. Además, en 2021, se le extirpó una pequeña parte del colon.
Otro problema habitual en Francisco es su nervio ciático, que le provoca fuertes dolores, conocidos popularmente como 'ciática'.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.