www.diariocritico.com

El fin de la guerra comercial EEUU-China, más cerca: principio de acuerdo

China, EEUU y la economía global
Ampliar
China, EEUU y la economía global (Foto: Gemini/DC)
lunes 12 de mayo de 2025, 07:52h

Las primeras conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra arancelaria han concluido con "progreso sustancial", según anunció este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Estas reuniones, celebradas durante 2 días en Ginebra, Suiza, contaron con la participación de altos funcionarios de ambas potencias, quienes destacaron la productividad de los diálogos.

En una declaración conjunta con Jamieson Greer, representante de Comercio de EEUU, Bessent destacó la "diligencia" mostrada por la delegación china, liderada por el viceprimer ministro He Linfeng. Durante su intervención, en la que no se aceptaron preguntas, Bessent afirmó: "Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas". Además, señaló que el lunes se proporcionarán más detalles sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro también resaltó que las discusiones se caracterizaron por un claro espíritu de "cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo". Por su parte, Greer subrayó la rapidez con la que se alcanzaron acuerdos preliminares y comentó: "Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos".

China confirma avances

El Gobierno chino también ha emitido declaraciones positivas tras las negociaciones. Según la agencia oficial Xinhua, He Linfeng calificó las discusiones como "sinceras, profundas y constructivas". El viceprimer ministro añadió que ambos países han dado "pasos importantes para resolver sus diferencias de manera equitativa a través de las consultas y el diálogo".

Además, He anunció la creación de un mecanismo de consultas económicas y comerciales entre ambos países, destinado a resolver la guerra arancelaria que mantiene a productos chinos sujetos a gravámenes del 145% y a los estadounidenses al 125%. "China y Estados Unidos han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante diálogo y consultas igualitarias", declaró.

Objetivo: déficit comercial

Jamieson Greer recordó que el principal objetivo de estas negociaciones es abordar el "déficit comercial masivo" que afecta a Estados Unidos, una situación que el presidente Donald Trump declaró como "emergencia nacional". Greer expresó confianza en que el acuerdo alcanzado en Suiza -aunque aún no se han revelado detalles- contribuirá a reducir dicho déficit.

Por su parte, He Linfeng aseguró que las relaciones económicas y comerciales entre China y EEUU pueden ser mutuamente beneficiosas y basarse en principios de cooperación en los que "todos ganen". También destacó la disposición de Pekín para gestionar las diferencias con Washington y ampliar los ámbitos de colaboración.

Estas declaraciones sugieren claramente una posible desescalada en la guerra comercial que ha marcado las relaciones entre ambas potencias desde principios de abril. Las conversaciones en Ginebra, realizadas bajo estricta reserva, culminaron con la promesa de emitir un comunicado conjunto este lunes.

"Se ha alcanzado un consenso importante", afirmó Linfeng, quien reiteró el compromiso de China para fortalecer los lazos comerciales con EEUU sobre la base de un diálogo abierto y respetuoso.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios