www.diariocritico.com

Andalucía y Madrid, las comunidades que más menores migrantes de Canarias acogerán

Centro de menores
Ampliar
Centro de menores (Foto: Gobierno Canarias)
sábado 05 de julio de 2025, 10:27h

El Ministerio de Juventud e Infancia ha confirmado este viernes que la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía serán las regiones que más menores migrantes no acompañados acogerán en las próximas semanas.

Según los datos proporcionados, el número total de traslados se estima en 3.975 niños, una cifra inferior a la inicialmente prevista, que superaba los 4.400.

Desde el Ministerio liderado por Sira Rego explicaron que se ha adoptado un sistema de distribución que "busca garantizar un equilibrio entre los diferentes sistemas de acogida".

Números concretos

Para ello, se han considerado factores como el esfuerzo realizado por cada comunidad, sus recursos disponibles y su tamaño demográfico.

RTVE, citando a fuentes del Gobierno, explica que "han existido enormes brechas entre los sistemas de acogida, con algunos territorios que han desarrollado buenos modelos y otros que no lo han hecho, y este Real Decreto pretende corregir estas diferencias históricas".

Andalucía, debido a su capacidad, será la región que más menores reciba, con un total de 677 traslados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla.

Por su parte, Madrid acogerá a 647 menores, mientras que la Comunidad Valenciana recibirá a 571.

En contraste, Baleares, por su reducida dimensión, solo albergará a 49 jóvenes migrantes.

Cataluña y el País Vasco

Dada la saturación de sus sistemas de acogida, ni Cataluña ni el País Vasco están obligados legalmente a participar en esta redistribución. Sin embargo, desde el Ministerio destacaron la disposición voluntaria de Cataluña, que ha aceptado recibir a un mínimo de 31 menores, igualando el número de ocasiones anteriores. Esto convierte a Cataluña en una de las comunidades con mayor historial de acogidas registradas.

"Agradecemos la disposición de determinadas comunidades autónomas, especialmente de Cataluña, que voluntariamente ha decidido participar de la acogida", expresaron fuentes del Ministerio.

Financiación y compensaciones

El Ministerio de Juventud e Infancia asumirá los costes relacionados con los traslados, mientras que el Estado financiará los gastos derivados de la acogida durante, al menos, los primeros tres meses. Según detallaron desde el Ministerio, "el Gobierno participa en esta iniciativa mediante la aportación de fondos económicos a los distintos territorios".

Además, algunas comunidades afectadas por una sobreocupación de sus sistemas de acogida recibirán una compensación económica. Canarias será una de las más beneficiadas, con una asignación superior a los 24 millones de euros, seguida de Madrid, que contará con 16 millones. En el caso de Aragón, la financiación alcanzará casi los 4 millones de euros, mientras que Andalucía recibirá aproximadamente 9 millones.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios