www.diariocritico.com
Donald Trump, en la Casa Blanca
Ampliar
Donald Trump, en la Casa Blanca (Foto: Casa Blanca/ Emily J. Higgins)

Negociación arancelaria y BCE

jueves 24 de julio de 2025, 09:55h

El nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón introduce un cambio significativo en la estrategia arancelaria global. Washington reducirá del 27,5% al 15% los aranceles sobre automóviles japoneses a cambio de un paquete de inversiones valorado en 550.000 millones de dólares. El pacto incluye compras de aeronaves, mayores importaciones agrícolas y un aumento del gasto japonés en defensa. También se prevé cooperación en sectores clave como semiconductores y farmacia. Tanto el primer ministro japonés como el Banco de Japón calificaron el acuerdo de histórico, aunque la industria automotriz estadounidense ha criticado el trato preferencial a competidores extranjeros, especialmente cuando las importaciones desde México y Canadá siguen sujetas a aranceles más altos.

Mientras tanto, la Unión Europea continúa negociando a contrarreloj para evitar los aranceles del 30% que entrarían en vigor el 1 de agosto. Bruselas ha preparado un paquete de represalias valorado en 109.000 millones de dólares, aunque su prioridad sigue siendo alcanzar un acuerdo. El modelo pactado con Japón ofrece un marco de referencia, pero las condiciones políticas y comerciales entre ambas partes difieren sustancialmente. Fuentes Europeas cercanas a la negociación apuntan que la Unión Europea y Estados Unidos se encaminan hacia un acuerdo comercial que daría lugar a la aplicación de un arancel general del 15% y que podría extenderse también a los automóviles. En este contexto, la Fed mantiene una postura prudente. Pese a las presiones políticas y la reciente contracción económica, no se esperan recortes de tipos en su reunión del 30 de julio, en línea con su objetivo de contener una inflación elevada.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios