www.diariocritico.com
Adolescentes utilizando redes sociales
Ampliar
Adolescentes utilizando redes sociales (Foto: Freepik)

Australia prohíbe a los menores de 16 acceder a las principales redes sociales

> No podrán utilizar TikTok, Instagram, SnapChat o Youtube

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 01 de agosto de 2025, 15:30h

Australia ha dado un paso pionero en cuanto a la protección digital de los menores: prohibir las principales redes sociales a los menores de 16 años.

El Gobierno ha anunciado que a partir del 10 de diciembre, ningún menor de 16 podrá acceder a las redes sociales. La normativa recoge las siguientes plataformas: Instagram, Facebook, TikTok, SnapChat, Discord y Youtube. Esta última ha causado polémica, pues la plataforma de Google no estaba en el borrador, pero finalmente han optado por añadirla tras un informe que ha revelado que casi el 40% de los adolescentes han estado expuestos a contenido dañino en la plataforma.

Multas de 28 millones de euros

"Las redes sociales tienen una responsabilidad social, y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta", así de contundente se ha pronunciado el primer ministro Anthony Albanese, quien ha sido el encargado de anunciar la nueva ley.

La normativa se aprobó a finales de 2024, pero ha sido ahora cuando se ha hecho público el listado definitivo de plataformas y la fecha definitiva: 10 de diciembre de 2025.

Según la ley, son las propias plataformas las que tendrán que verificar la edad de sus usuarios y denegar los accesos a los menores de 16. Si lo incumplen, el castigo será ejemplar, pues se contemplan multas de hasta 28 millones de euros.

Bienestar digital

Existen numerosos estudios que han advertido de las consecuencias de las redes sociales a una edad temprana. Trastornos alimenticios, bullying en Internet, presión social...Situaciones que han provocado que algunos jóvenes hayan acabado suicidándose.

Algunos de los padres que han perdido a sus hijos por la peor cara de las redes han acompañado al Ejecutivo australiano en este proyecto y el mandatario los ha puesto de ejemplo de la necesidad de esta ley: "ningún padre debería perder a un hijo a esa edad".

Ha remarcado que "la forma en que se construyen estas plataformas puede perjudicar a los niños mientras todavía están encontrando su propio camino. Las empresas de redes sociales tienen una responsabilidad social".

La ministra de Comunicaciones, Anika Wells, ha señalado que no existe una "solución perfecta" para mantener a los más jóvenes seguros en Internet, pero confía en que introducir una edad mínima para acceder "marcará una diferencia positiva en su bienestar".

Ahora la pelota queda en el tejado de las compañías, que deberán disponer de sistemas de verificación de edad óptimos o se enfrentarán a fuertes multas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios