El Gobierno de Israel ha vetado la entrada al país del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que tenía previsto visitar Jerusalén y Cisjordania este fin de semana y el próximo lunes.
El Ayuntamiento anunció en mayo la ruptura de las relaciones institucionales con el Ejecutivo israelí y del hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, vigente desde 1998, por la actual guerra en la Franja de Gaza.
Invitado por los alcaldes de las ciudades palestinas de Ramala y Belén, en Cisjordania, Collboni tenía previsto aterrizar este viernes en Tel Aviv.
Su viaje incluía la visita a diversos lugares de la zona, así como distintos proyectos de cooperación financiados por el Ayuntamiento de Barcelona. Iba a ser su primer viaje oficial como primer edil a Próximo Oriente.
La delegación municipal encabezada por Collboni la integraban también técnicos del consistorio y un grupo de periodistas, y había sido autorizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Pero, pese a que estaba todo listo para su llegada, las autoridades israelíes han notificado la revocación del permiso en el último momento.
Las autoridades de Inmigración israelíes han justificado la decisión al asegurar que Collboni cuenta con "antecedentes" de "difamación del Estado y participación en un boicot a Israel".
"La denegación se produce de conformidad con la Ley de Entrada a Israel y en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional", explica la nota del Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Barcelona rompió relaciones con Israel en mayo
El anuncio llega después de que el Ayuntamiento de Barcelona aprobara en mayo una declaración institucional para romper relaciones institucionales con el Ejecutivo israelí y el fin del hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv "hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional y al derecho internacional humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino".
"La brutalidad del Gobierno israelí en Gaza ha sobrepasado todos los límites de la humanidad. Barcelona no puede mantener vínculos con un Estado que perpetra crímenes contra la humanidad", defendió el alcalde en redes sociales al argumentar la decisión del Consistorio.