www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista
Ampliar
Pedro Sánchez, en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista (Foto: Eugenia Morago/PSOE)

Sánchez reta a las instituciones deportivas a expulsar a Israel como se hizo con Rusia

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 15 de septiembre de 2025, 14:12h

La 'resaca' de La Vuelta más controvertida de los últimos años continúa en el plano político. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que "ni Rusia ni Israel" participen en competiciones "hasta que no cese la barbarie".

Así lo ha planteado en la reunión interparlamentaria del PSOE en el Congreso, donde ha reunido a sus diputados, senadores y europarlamentarios. Justo lo hacía en el día en que se están extendiendo las críticas recibidas, sobre todo desde el PP, donde se le acusa de haber alentado las protestas propalestinas y, por extensión, los incidentes en La Vuelta Ciclista a su paso por Madrid.

Compara el veto a Rusia con Israel

Para el presidente del Gobierno las instituciones deben plantearse "si es ético" que Israel siga con su participación en diferentes competiciones deportivas, como en La Vuelta Ciclista, en la que la presencia del equipo israelí ha desatado el enfado de la sociedad.

"¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza? Nuestra posición es clara y la comparte una amplia mayoría de ciudadanos", ha remarcado.

"Respeto" a las protestas, pero condena la "violencia"

Sánchez ha asegurado su admiración hacia los deportistas y su rechazo a la violencia, por lo que se estableció un dispositivo de seguridad.

Pero ha enfatizado su "inmenso respeto y admiración por una sociedad civil que se moviliza contra la injusticia y que defiende sus ideas de forma pacífica".

El presidente ha insistido en que los ciudadanos siempre defienden los derechos humanos independientemente de a quien voten, criticando que el derecho internacional "está siendo menoscabado por Rusia y por Israel".

Ha recordado también que España fue "de los primeros" en reconocer oficialmente el estado de Palestina y que este mismo mes se hará también en la ONU. Ha enfatizado así que "no estábamos solos", en referencia a las críticas vertidas desde la oposición sobre este asunto.

Además de este reconocimiento a las protestas de la sociedad en favor de Palestina y para condenar el genocidio, el presidente ha marcado la hoja de ruta del nuevo curso político.

Se ha marcado como prioridades principales continuar con el crecimiento económico y de empleo, facilitar el acceso a la vivienda, invertir más en el Estado del bienestar y en la lucha contra la emergencia climática.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios