Estaba casi cantado, pero faltaba la confirmación, y eso llegó casi ya a medianoche del lunes en una soporífera y muy larga gala del Balón de Oro.
Al final, como se esperaba, el francés Ousmane Dembelé, del PSG, se llevaba el balón dorado, que le considera por tanto el mejor jugador del fútbol a nivel planetario de este año.
Se trata, sin duda, de unas de las ediciones con un ganador menos claro en mucho tiempo, tras pasar la ya pasada era de Leo Messi y Cristiano Ronaldo, y con jugadores como Modric o Benzema dejando también glorias deportivas a su paso.
Sin premio para Lamine Yamal
Si en 2024 ya fue muy debatido que Rodri Hernández se llevara el esférico que le señalaba como el mejor del mundo, en 2025 se ha visto como un descarte del Barça, Dembelé, que no siempre era titular con el conjunto azulgrana, se vio beneficiado de una gran temporada del PSG con Luis Enrique, en la que se logró la Champions League y Liga y Copa francesas.
Segundo quedó Lamine Yamal. El español era también muy deseado por muchos para que levantara el galardón, pero había muchas dudas si su indudable talento mostrado en la pasada temporada era suficiente como para ganar ya, con 18 años, un premio a mejor jugador del mundo, cuando no logró además grandes títulos ni personales ni grupales.
Al final, una clasificación de Balón de Oro que demuestra que fue un año 'flojo' de cara a rendimiento individual, con Vitinha como tercer clasificado y Kylian Mbappé clasificado séptimo, pese a ser Bota de oro en Europa. El Real Madrid se negó a asistir a la gala, y parece que el tiempo le da la razón tras el gran fiasco ocurrido en 2024 con el veto a Vinicius, cuando el brasileño había sido el mejor. Algo que pocos meses después reconocía la FIFA dándole el premio The Best.
Aitana Bonmatí
Pero en el campo femenino España y el fútbol se reconciliaron porque la azulgrana Aitana Bonmatí lograba levantar el Balón de Oro. Era su tercero, todo un hito. Y es que, de hecho, ya es la futbolista más laureada de todos los tiempos, superando a su compañera y amiga Alexia Putellas.
En cuanto a otros premios, sin sorpresas: Luis Enrique se llevó el premio a mejor entrenador del año con justicia, tras un triplete histórico para el PSG de los petrodólares.
Lamine Yamal se tuvo que conformar con levantar su segundo premio Kopa, que reconocía que era el mejor jugador joven del mundo por segundo año consecutivo.
Por último, destacar que el meta italiano Gianluigi Donnarumma se llevaba el premio a mejor portero del mundo, el premio Yashin, justo meses después de ser despedido por el PSG, que prefirió fichar a Lucas Chevalier para el arco.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.