El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este jueves que no permitirá que Israel anexe Cisjordania, lo que representa un giro total en su política exterior hacia el Estado hebreo.
Es la primera vez que el presidente rechaza los llamamientos de ciertos políticos de extrema derecha israelíes, quienes buscan extender la soberanía de Tel Aviv sobre Palestina y acabar con las esperanzas de un Estado árabe soberano.
"No permitiré que Israel anexione Cisjordania. No, no lo permitiré. No va a suceder", afirmó Trump a los periodistas en el Despacho Oval. "Ya es suficiente. Es hora de parar", agregó.
Estas declaraciones llegan en un momento clave, justo cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aterrizaba en Nueva York para dar un discurso ante Naciones Unidas.
Expansión de los asentamientos y plan E1
Acorralado por la presión de sus ministros más radicales, Netanyahu se enfrenta a exigencias constantes para que permita la anexión de Cisjordania. Desde que Israel tomó el control del territorio en la guerra de 1967, los asentamientos se han expandido sin cesar. Sin embargo, a partir del estallido de la guerra en Gaza, este avance ha adquirido un ritmo inédito que reconfigura el mapa del territorio ocupado día tras día. Actualmente, unos 700.000 colonos israelíes conviven con 2,7 millones de palestinos en estas tierras.
A finales de agosto, el Gobierno israelí aprobó un nuevo plan de asentamientos, conocido como E1. El proyecto dividiría la Cisjordania ocupada y la separaría de Jerusalén Oriental, atravesando el territorio que los palestinos reclaman para su futuro Estado. La preocupación por estas medidas se ha intensificado en las últimas semanas en la comunidad internacional, especialmente en el mundo árabe.
Cisjordania es una región de 5860 km² de superficie y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el armisticio árabe-israelí de 1949. Se calcula que viven en la zona casi 3 millones de personas, entre palestinos e israelíes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.