El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha hablado este viernes a la Asamblea General de Naciones Unidas en un clima marcado por la masacre en Gaza y el creciente reconocimiento internacional a Palestina. Su intervención ha venido precedida de abucheos y de gente que se ha levantado de su asiento para no escucharle, ante ello Netanyahu ha advertido que "Israel no permitirá que Occidente sabotee a nuestro Estado".
Antes había ordenado transmitir su intervención en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera y en los móviles de los gazatíes con el propósito, de acuerdo a sus palabras, de hacer llegar su mensaje a los rehenes secuestrados en la Franja.
Entre aplausos y abucheos, varios delegados han dejado la sala poco antes de que empezara su alocución. Al comienzo de la misma, Netanyahu ha presumido de la capacidad de Israel para disuadir y eliminar a los miembros de lo que ha llamado como el "eje del terror" de Irán y los "enemigos de Occidente". "Israel está haciendo el trabajo sucio, está luchando por todos ustedes (...) A puerta cerrada muchos de los líderes que nos condenan públicamente en privado nos felicitan y agradecen por nuestros servicios de inteligencia", ha afirmado.
"Destruimos el programa de armas nucleares y balísticas de Irán (...) hemos eliminado a la máquina del terror de Hamás (...) Eliminamos una amenaza existencial para Israel y el mundo", ha remarcado, además de decir que "Israel tiene que terminar la tarea, lo más rápido que podamos" y demandar que Hamás deponga las armas.
El mandatario también ha criticado que parte del mundo "ha olvidado los ataques del 7 de octubre", para posteriormente realizar un repaso por las "atrocidades" realizadas por Hamás durante los atentados, incluidos los rehenes israelíes que todavía permanecen secuestrados en Gaza, tanto vivos como muertos, 48 en total. "Vamos a insistir hasta traeros de vuelta a casa", ha asegurado. Y ha acusado a quienes reconocen el Estado palestino de lanzar el mensaje de que "asesinar judíos tiene recompensa".
Netanyahu niega que Israel esté cometiendo un genocidio en Gaza
Como ya había dicho el jueves antes de viajar a Nueva York, Netanyahu también ha criticado a los líderes que, según indicó, buscan otorgar un reconocimiento de Estado (Palestina) a "asesinos, violadores y quemadores de niños". "Muchos líderes en este salón mandan un mensaje distinto: después del 7 de octubre nos dieron apoyo y luego eso se evaporó; sólo nos defendimos", se ha justificado.

"Mientras luchamos contra terroristas que han matado a muchos de sus ciudadanos, ustedes van contra nosotros con sanciones y embargos", ha protestado.
Pese a que cada vez son más los líderes internacionales que han condenado la masacre en Gaza, el primer ministro israelí se niega a aceptar que se esté realizando un "genocidio" en la Franja o que las Fuerzas de Defensa de Israel estén atacando a propósito a los civiles. "¿Un país que comete genocidio le dice a la población civil que se vaya para que esté a salvo? No tiene sentido", ha comentado, a pesar de que en más de una ocasión Israel ha cortado las vías de evacuación y hasta ha bombardeado convoyes de gazatíes que escapaban de las zonas de combate.
Además ha negado la existencia de "hambruna", tal y como dictaminó la ONU en agosto, y ha culpado a Hamás por robar los alimentos de la ayuda humanitaria para revenderlos.
"No tienen las agallas para enfrentar con sus medios a nuestras amenazas"
Solo en la última semana, 10 países se han unido al reconocimiento del Estado palestino, lo que sube a 157 el número de naciones que lo reconocen del total de los 193 miembros de Naciones Unidas. A este respecto, Netanyahu ha rechazado totalmente las presiones internacionales para la creación del Estado de Palestina.
"Este es un mensaje para los líderes occidentales: Israel no permitirá que saboteen a nuestro Estado. No tienen las agallas para enfrentar con sus medios a nuestras amenazas", ha afirmado con severidad.
En línea con las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, Netanyahu ha manifestado que "crear un Estado palestino es recompensar a fanáticos [Hamás] que perpetraron la masacre del 7 de octubre". De igual forma, se niega a contemplar a la Autoridad Palestina como alternativa fuerza política alternativa a Hamás ante un hipotético Estado palestino: "está corrupta desde su meollo, no han cambiado en 20 años, enseñan a sus niños a detestar al Estado judío", ha alertado.