www.diariocritico.com
Jennifer Lawrence, actriz estadounidense
Ampliar
Jennifer Lawrence, actriz estadounidense (Foto: Festival de San Sebastián)

Jennifer Lawrence, sobre Gaza: "Estoy aterrorizada; lo que está sucediendo es un genocidio y es inaceptable"

viernes 26 de septiembre de 2025, 16:18h

Harris Dickinson, Angelina Jolie, Colin Farrell, entre otros, han sido recibidos un año más por el Festival de Cine de San Sebastián y este viernes, a un día de que se anuncie el palmarés, ha sido el turno de Jennifer Lawrence, flamante Premio Donostia, la más joven de la historia.

La intérprete ganadora de un Oscar recibirá el galardón honorífico en una gala que tendrá lugar esta tarde en el Kursaal, justo antes de la proyección de 'Die My Love', película de la directora escocesa Lynne Ramsay que la actriz produce y protagoniza, y que se estrenó en el pasado Festival de Cannes.

Este mediodía, Lawrence ha atendido a los medios en una rueda de prensa multitudinaria, en la que ha afirmado que es "un gran honor, sorprendente y emotivo, recibir este premio".

Sin duda, la última pregunta ha sido la más controvertida del encuentro. Tras varios intentos infructuosos por parte de los periodistas de preguntar a la actriz sobre Gaza, frenados por la moderadora del acto, finalmente Lawrence ha respondido con contundencia al ser cuestionada sobre si, como madre, mira con miedo al futuro:

"Estoy aterrada, es mortificante lo que esta pasando. Es un genocidio, ni más ni menos, y es inaceptable. Estoy asustada por mis hijos y todos los niños".

"Lo que más me entristece es la falta de respeto de la política americana", ha añadido, señalando que los jóvenes que van a empezar a votar ahora, con 18 años, han normalizado este panorama: "No hay integridad, los políticos mienten, no hay empatía".

"Ojala pudiera decir o hacer algo para arreglar esta situación compleja que me rompe el corazón", ha explicado, antes de desear que sus palabras no quiten el foco de donde realmente tiene que estar, en los verdaderos responsables de lo que está pasando, es decir, la clase política. Asimismo, ha reconocido que la libertad de expresión "está bajo ataque" en EEUU.

Scorsese la animó a protagonizar la película tras conocer la historia

En lo que respecta a su película, que aborda la maternidad y sus estragos justos después de dar a luz, la actriz ha celebrado que las madres por fin empiecen a verse "como seres humanos, que enfrentan un gran trabajo diariamente". "No se trataba de cómo haces esto y lo otro, sino sobre cómo alguien que se encarga de la casa y cría a un hijo lidia con la presión y la energía que quita, lo duro que es", ha explicado sobre 'Die My Love'.

La norteamericana ha contado que fue Martin Scorsese el que, tras leer la novela de Ariana Harwicz en la que se basa el filme, le dijo que tenía que protagonizarla. Se embarcó en la producción y fichó a Lynne Ramsay.

"El proceso de creación con Lynne fue fantástico, es una artista brillante de la que he sido fan por mucho tiempo", ha reconocido: "Ninguna somos muy técnicas, fue un proceso muy conversacional y llevado por la emoción".

En cuanto a si se sintió identificada con su personaje, que visibiliza la depresión posparto, ha respondido:

"Sí y no. Hubo mucho con lo que me identifiqué en cuanto a la crisis de identidad que tienes cuando eres madre; cambia quién eres, tu día a día. Tuve la suerte de tener un buen posparto después del primer hijo, que fue cuando leí el libro, y al no estar en una situación tan mala pude abordar la historia de forma directa y profunda. Después del segundo, tuve un posparto difícil y es muy raro ver la película ahora después de haber pasado por ese bosque. Lynne lo captó muy bien".

Lawrence también se ha referido a la mayor presencia de mujeres en la industria de Hollywood:

"Lo que hemos visto con la integración de más mujeres es que las mujeres merecen la plataforma. Greta Gerwig es una de mis directoras favoritas, Zoë Kravitz ha dirigido una primera película maravillosa. Cuando la mujer tiene oportunidades, el mundo se beneficia, el arte se beneficia".

Su película es una adaptación de la novela 'Mátate, amor' de la escritora argentina Ariana Harwicz, y 'Die My Love' sigue a una joven pareja interpretada por Lawrence y Robert Pattinson que acaba de mudarse al campo.

Grace, la protagonista a la que da vida la norteamericana, trata de volver a encontrarse a sí misma tras el nacimiento de su primer hijo.

El filme aborda la espiral de depresión y pérdida de identidad que engulle a la joven tras el nacimiento del bebé, lanzándose sin red a un retrato salvaje de la maternidad. La estrella estadounidense, además de desnudarse para su rol más desatado, firma como productora.

Consejo para una principiante

A sus 35 años, Jennifer Lawrence es la ganadora más joven del Premio Donostia, un galardón que este año también ha reconocido la labor de la productora española Esther García.

Durante la rueda de prensa, la norteamericana ha compartido el consejo que le daría a una actriz que está empezando: "Ver mucho cine, aprender, ir a castings, seguir intentándolo... Y ver cine, es muy importante".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios