www.diariocritico.com

1,6 millones destinados a ayudar a inmigrantes para la vivienda

miércoles 09 de abril de 2008, 11:43h
La Comunidad de Madrid ha financiado con 1,6 millones de euros el Programa de Apoyo al Acceso a la Vivienda para Inmigrantes, con el fin de proporcionar alojamiento temporal y normalizado a las familias de inmigrantes en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa fue creada por la Comunidad en 2006 y la gestión del Programa fue adjudicado a la ONG Provivienda, a través de un convenio que se extenderá hasta finales de 2008.

Según ha anunciado este miércoles el consejero de Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty, durante una visita a uno de estos pisos en Getafe, sólo el pasado año el Programa ayudó a 640 residentes extranjeros a lograr una vivienda digna. El programa, cuyo objetivo general es orientar a la población extranjera en el acceso normalizado a la vivienda en régimen de alquiler o propiedad, incluye dispositivos de alojamiento de primer y segundo nivel.

El primer grupo contempla información y asesoramiento; una línea de mediación en alquiler con apoyo en situación de crisis económica; mediación para alquiler de vivienda captada de propietarios particulares; y programa de mediación en hipoteca. Los dispositivos de alojamiento de segundo nivel, a los que se puede acceder solamente a través de algún recurso de atención social, contempla alojamiento supervisado con acompañamiento social dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y precariedad social.

En la actualidad la Comunidad cuenta con 11 pisos de este tipo, financiados a través de Provivienda y que refuerzan los demás programas de acogida que tiene el Ejecutivo regional.

Requisitos necesarios
Los solicitantes de este servicio de vivienda temporal deben cumplir, entre otros requisitos, tener plenas facultades físicas e intelectuales para mantener su autonomía y tener la capacidad de cuidar de sí mismos y de otras personas a su cargo. Asimismo, deben ser empleados con ingresos mínimos que les permitan dedicar un 35 por ciento del salario al alquiler del piso y el periodo del alojamiento temporal oscila entre 6 y 12 meses, según lo requiera cada caso. El programa, que cuenta con un equipo profesional multidisciplinario, realiza un proceso de seguimiento, asesoría y acompañamiento que facilita a los inmigrantes la posibilidad de ser autónomos para acceder a un alquiler normalizado, y de esta forma, se facilite su proceso de integración en la sociedad madrileña.

Las viviendas de alojamiento temporal y alquiler normalizado son propiedad de particulares que, mediante un contrato con la ONG Provivienda, ofrecen sus pisos para ser gestionados por la entidad con asesoramiento jurídico y seguro multirriesgo, ambas modalidades de carácter gratuito para los propietarios de los pisos.

La Comunidad de Madrid a través del convenio con la ONG Provivienda ha brindado acceso a la vivienda a 640 inmigrantes en 2007. De ellos, 500 accedieron a vivienda de alquiler normalizado y 140 extranjeros residentes accedieron a alojamiento temporal gracias al programa. Los inmigrantes que más solicitaron acceder al programa el año pasado, fueron los ecuatorianos, con un 20 por ciento; los peruanos, con un 12 por ciento; y los marroquíes con un 10 por ciento
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios