www.diariocritico.com
La esperanza de Paraguay

La esperanza de Paraguay

lunes 23 de junio de 2008, 16:04h


El último 20 de abril, el ex obispo Fernando Lugo fue elegido presidente de Paraguay. Su triunfo rompió la hegemonía del Partido Colorado, que gobernó el país durante 61 años (incluyendo los 35 años de dictadura de Alfredo Stroessner). El discurso de Lugo ha provocado que se le vincule con los presidentes “bolivarianos”, sin embargo, él asegura que “Paraguay construirá su propio modelo”. De la conferencia que Lugo dictó en nuestro país, se pudo sacar algunas conclusiones.

Lugo parece una persona moderada. Su discurso no recuerda la exaltación a la que los seguidores del socialismo del siglo XXI son tan propensos. Ha resaltado la importancia de una prensa libre, pues, según él, su llegada a la presidencia se dio gracias a la ayuda de “periodistas valientes”, capaces de “mostrar el rostro oculto del poder”. Finalmente, Lugo subrayó que “todo gobierno debe ser transitorio”.
 
Ojalá pensaran igual ciertos presidentes que parecen empeñados en perpetuarse en sus cargos.

Sin embargo, Lugo también mostró algunas semejanzas con los gobernantes de izquierda, no aquellos que aplican un socialismo moderno, como Lula, Vásquez o Bachelet, sino los de pensamiento más retrógrado, a quienes no hace falta mencionar. Por ejemplo, habló del “ocaso del modelo neoliberal”. Sin embargo, resulta contradictorio hablar del “ocaso” del neoliberalismo en Paraguay, donde el Estado mantiene el control de varias actividades económicas.

Podría entenderse, por lo tanto, que Lugo quiere que el Estado tenga una mayor participación en la economía. Además, habló de la necesidad de una “reforma agraria integral”. Más allá de las implicaciones de esta acción sobre el derecho a la propiedad y la seguridad jurídica, es probable que afecte al desempeño del sector agrícola, que representa una quinta parte de la economía paraguaya.

Lugo asumirá su cargo el próximo 15 de agosto. Paraguay, uno de los países más pobres de la región, ha depositado sus esperanzas en él. Veamos si las medidas que toma realmente mejoran el nivel de vida de su pueblo o si, al contrario, se une al grupo de los gobiernos “progresistas”, que muestran los peores resultados económicos de la región.

jhidalgo@lahora.com.ec
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios