Miles de personas se han concentrado a las 18:00 de este jueves en la plaza de la Carbonera, en el tramo final del Parallel como señal de protesta a la interceptación de la Global Sumud Flotilla por el Ejército Israelí el miércoles. También ha habido miles de personas rodeando el entorno del puerto de Barcelona. Los manifestantes han intentado acceder a la ronda litoral y es ahí donde se han producido choques con la policía.
A esa hora, a los manifestantes concentrados en la plaza se ha unido a una columna que portaba una pancarta con el mensaje "Els barris de la zona Nord amb la resistencia palestina" que ha llegado por el paseo Josep Carner.
"Israel asesina, Europa patrocina" o "Dónde están no se ven, las sanciones a Israel" han sido algunos de los lemas que han comenzado a corear los manifestantes en el inicio de la marcha, junto a los ya clásicos de "No es una guerra, es un genocidio" o "Del río hasta el mar, Palestina vencerá". Después de los primeros compases, los manifestantes han tratado de acceder a la Ronda Litoral con clara intención de cortarla, pero se han topado con unidades de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra que se lo han impedido.
A esta columna se ha unido otra que venía de Las Ramblas y han marchado juntas gritando "Israel asesina, Europa patrocina" y han confluido en la plaza de Les Drassanes con una tercera que bjabapor el Paral.lel. Un grupo numeroso de manifestantes, varios de ellos encapuchados, han bordeado la rotonda y, desde Drassanes, han avanzado hacia la Ronda Litoral gritando "Palestina Libertad", pero una barrera de Mossos d'Esquadra se lo ha impedido.
Protestas también en Madrid
También hay en marcha una huelga por Palestina, promovida por el Sindicato de Estudiantes, que han secundado jóvenes de toda España. En Madrid, los estudiantes han cortado la A6 a la altura de Moncloa y después se han juntado en la Puerta del Sol, donde alumnos desde la ESO a la Universidad han demandado el fin de la masacre y que España rompa relaciones con Israel.
Al grito de "Gaza, aguanta, Madrid se levanta" o "Netanyahu, asesino", miles de estudiantes han marchado protestando en la capital, donde estudiantes palestinas han liderado la marcha. "Tienen que dejar nuestra tierra, porque es nuestra. Ya está bien de genocidios, de masacres, ya está bien", pedía una de ellas.
En Donostia y Bilbao también han sido claros y contundentes solicitando la libertad de Palestina, en su caso en euskera, y en Vigo también han cambiado los libros por pañuelos palestinos. En Santiago, casi todas las aulas del Instituto Eduardo Pondal se han quedado vacías. Su director, Óscar Couto, asegura que es su deber "no solo moral, sino legal" difundir estos valores entre su alumnado. "Y qué mejor forma de hacerlo que ante una situación tan terrible como esta", subraya.
También en Valencia, al grito de "dónde están, no se ven, las acciones de Israel", ha quedado claro que miles de estudiantes en España están en contra de la barbarie israelí en Gaza, donde el Gobierno de Benjamin Netanyahu impone la hambruna y ha asesinado a más de 66.000 personas en dos años.
Hay protestas en decenas de ciudades tanto de España como fuera de nuestro país. Las movilizaciones se han extendido a capitales europeas como París, donde miles de personas se agolpan en la plaza de la república.
La Policía alemana detiene a manifestantes pro-Palestina a las afueras del ministerio de Exteriores
Por otra parte, las autoridades alemanas han detenido a 4 manifestantes que estaban participando en una protesta pro-Palestina a las afueras del ministerio de Exteriores en Berlín por lanzar pintura roja a la fachada del edificio.
Una de las participantes ha señalado que han usado la pintura para "simbolizar sangre" y que, junto a ella, han escrito algunos de los nombres de los civiles palestinos asesinados en Gaza.