La ejecutiva de Compromís ha decidido mantener su posición y revaluará durante esta semana el acuerdo parlamentario con Sumar.
Esta decisión se tomó tras una reunión celebrada este lunes por la tarde, motivada por la crisis surgida en torno a la comisión de investigación sobre la DANA, en la que los valencianos pedían la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, algo a lo que Sumar se opuso.
"La Comisión Ejecutiva de Compromís ha aprobado de forma unánime mantener la propuesta de comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación de la DANA y, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos ocurridos al grupo parlamentario en el Congreso, también ha acordado una necesaria reevaluación del pacto con Sumar que culminará esta semana", señaló la formación valenciana en un comunicado emitido pasadas las 21 horas de este lunes.
El propósito de esta reevaluación será "establecer un nuevo marco de relaciones que garantice la plena autonomía de los partidos miembros y las relaciones horizontales, en un grupo confederal similar al grupo parlamentario Plural donde participaba Compromís en la anterior legislatura", añadieron desde la dirección del partido.
Tensión interna en Compromís
El debate dentro de Compromís comenzó a las 18 horas a instancias de Més País, la facción mayoritaria dentro de la coalición valenciana y la que la semana pasada planteó públicamente su deseo de abandonar Sumar tras el rechazo de esta formación a incluir al presidente Sánchez como compareciente en la comisión parlamentaria sobre la DANA.
La falta de acuerdo dentro del grupo nacional provocó un "enfado monumental" entre los miembros de Compromís, lo que ha llevado a una división interna antes de la reunión decisiva. Mientras Més aboga por romper con Sumar, Iniciativa –el partido liderado por el diputado nacional Alberto Ibáñez y por Mónica Oltra– defiende continuar dentro del grupo parlamentario y buscar alianzas más estrechas con la izquierda estatal.
En su comunicado, Compromís destacó que es "imprescindible poder desplegar todos los instrumentos legislativos y de control al Gobierno, así como mantener una relación bilateral y directa con el ejecutivo en un momento crucial para la sociedad valenciana". Subrayaron la negligencia demostrada por el gobierno de la Generalitat en la gestión de la catástrofe de la DANA, así como la falta de agilidad del gobierno central para impulsar la recuperación de las zonas afectadas. Por ello, la formación valenciana, que cuenta con dos diputados en el Congreso, ha propuesto modificar el funcionamiento del grupo parlamentario y trasladará sus condiciones para seguir colaborando.
Intentos de rebajar tensiones antes de la resolución final
La reunión de este lunes fue precedida por varios encuentros individuales entre los líderes de los 3 partidos que conforman Compromís, Compromís:Més-Iniciativa-VerdsEquo, así como por intentos de calmar las tensiones internas. Desde Sumar y otras formaciones aliadas esperan que la situación se resuelva de manera positiva y se mantenga la unidad del espacio político compartido.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró que el estado de salud de Sumar es bueno y recordó que la dirección del grupo había acordado un plan de trabajo para la comisión de investigación de la DANA, aunque sin proponer un listado cerrado de comparecientes. Desde Sumar esperan que, respetando el proceso interno de Compromís, se alcance una solución que preserve la cohesión del grupo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.