www.diariocritico.com
     27 de marzo de 2023

Compromis

> También la sustituye en la portavocía y en la consellería de Igualdad

22/06/2022@19:15:26

> El presidente del Gobierno enmarca en el pasado el estado de alarma y fía "el futuro" a la vacunación

11/05/2021@17:53:54

> Unidas Podemos pierde a su socio Equo y a los aliados de Compromís de cara a las elecciones del 10-N
> La irrupción de Errejón también ha provocado división en las formaciones autonómicas 'moradas'

27/09/2019@17:25:03

> La cita del líder socialista con el partido valenciano le hace sumar ahora 125 escaños (PSOE+PRC+Compromís)

06/08/2019@08:34:54

> Los socialistas han mantenido encuentros con todas las formaciones políticas, excepto Vox y EH Bildu

13/06/2019@18:44:57
Con las reuniones con los independentistas catalanes, el PSOE pone fin a la primera tanda de encuentros de cara a la investidura de Pedro Sánchez, en la que se han entrevistado con todas las formaciones con representación parlamentaria, excepto Vox y EH Bildu. Los socialistas han tomado el pulso a los partidos en busca de apoyos, y aunque ninguna formación ha dicho todavía 'sí', parece que las cuentas terminarán saliendo.

> Ábalos ha abierto la puerta a la entrada de 'ministros de Podemos' en el Gobierno

12/06/2019@15:39:19
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos busca apoyos a la investidura de Pedro Sánchez entre las formaciones minoritarias, cuyos votos son imprescindibles. Tras las primeras reuniones de Sánchez con Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pablo Casado, el ministro de Fomento ha comenzado su ronda con el PNV, Compromís y Navarra Suma (PP, Cs y UPN). Ante la ausencia de garantías por parte de los nacionalistas vascos y UPN, ha abierto la puerta a la abstención de los independentistas catalanes, especialmente de ERC, así como a la entrada de miembros de Podemos en el Gobierno de cooperación.

11/06/2019@19:20:51
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos se encarga, junto con la portavoz Adriana Lastra, de las negociaciones con las formaciones minoritarias en la Cámara baja, en busca de apoyos para la investidura de Pedro Sánchez. Este martes, Sánchez ha comenzado su ronda con los líderes de Unidas Podemos, PP y Cs, pero requiere del respaldo de más formaciones para ser investido.

05/06/2019@14:28:48
Comienza la ronda de contactos del Rey con los candidatos a la Presidencia del Gobierno, que previsiblemente concluirá con la propuesta de Pedro Sánchez. El PSOE ganó las elecciones generales, pero su investidura requiere el apoyo de varias formaciones, que ya han comenzado a fijar sus condiciones para respaldar la investidura de Sánchez. Este miércoles, los candidatos de Compromís, PRC, Equo, UPN y Coalición Canaria han acudido a Zarzuela para explorar la gobernabilidad del país.

> PSOE 27, PP 19, Cs 18, Compromís 17, Vox 10, U.Podemos 8

28/04/2019@19:39:34
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y su vicepresidenta, Mónica Oltra, podrán reeditar el 'Pacto del Botánico' en el gobierno autonómico gracias al resultado obtenido por sus partidos PSOE (27), Compromís (17) y Unidas Podemos (8) este domingo. El adelanto electoral promovido por el socialista (y criticado por sus socios de gobierno) para hacer coincidir los comicios con las elecciones generales finalmente les ha salido rentable, aunque pasando de 55 escaños a 52 en un parlamento que coloca la mayoría absoluta en los 50 votos.

26/09/2018@12:43:08
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha enviado una carta a los obispos de todas las diócesis españolas y al Papa Francisco en el Vaticano, en la que les pide implicación en la desaparición de toda clase de simbología franquista que pueda continuar en los templos de su demarcación, dando instrucciones a los responsables de cada parroquia para que cataloguen su existencia y las retiren “algo que a buen seguro será agradecido por muchos ciudadanos”, reza el comunicado.

23/09/2018@11:14:43
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha cargado contra el actual Gobierno por evitar responder sobre lo que consideran un "escandaloso viaje" del marido de la ex ministra de Defensa María Dolores de Cospedal, el empresarioIgnacio López del Hierro, a bordo del buque de la armada Juan Sebastián Elcano, en el viaje del 90 aniversario entre el norte de España y Cádiz y que levantó un revuelo monumental.

27/03/2018@17:28:23
El Ministerio del Interior se gastará 272.250 euros, IVA incluido, en la compra de 12.500 medallas al mérito policial que se entregan para condecorar a agentes y personas ajenas al Cuerpo Nacional de Policía. Aunque ha autorizado la compra de estas medallas, el Gobierno ha manifestado que "aún no se ha decidido a quién se van a otorgar". Esta es la respuesta del Ejecutivo de Rajoy a las preguntas registradas por el senador de Compromís, Carles Mulet. "¿A tanta gente piensa condecorar el ministro del Interior?; ¿Cuántas de estas medallas serán para condecorar vírgenes, imágenes religiosas, cofradías y demás personajes mitológicos?; ¿Piensa otorgar alguna de estas medallas al Director General de la DGT?", rezan las preguntas registradas por Compromís.

20/02/2018@13:46:53
Compromís solicitó al Gobierno las cuentas anuales de la Fundación Francisco Franco hasta el ejercicio 2015, pero no ha recibido todas las solicitadas. Mientras el Ejecutivo de Mariano Rajoy asegura que las cuentas de 2002 "no fueron presentadas" y no dispone de las de 2003 "por problemas técnicos", lo cierto es que tampoco han entregado las correspondientes al periodo entre 2008 y 2010. Más allá de este incumplimiento de la Ley de Fundaciones en lo referido a la presentación de las cuentas anuales, el portavoz de Compromís, Carles Mulet considera que "lo peor es que fundaciones como estas existan y reciban fondos públicos, de hasta 150.841,22 euros desde 2000 a 2003".

15/02/2018@17:21:41
Carles Mulet, portavoz del grupo Compromís en el Senado, ha hecho pública la respuesta del Gobierno central sobre los costes de mantenimiento del Valle de los Caidos de los últimos cinco años, un montante que asciende a 1,8 millones de euros de las arcas públicas. Estos costes extraordinarios se deben suman a las cuentas anuales del mausoleo. Para el senador, la solución más digna es la exhumación de todos los restos y demolición del mausoleo franquista.

> También denuncia el "secuestro" de los papeles de Salamanca y la dama de Elche

12/12/2017@18:44:06
La devolución de las obras del Monasterio de Sijena ha propiciado que se lleven a cabo otras reclamaciones. Compromís ha denunciado lo que consideran un "expolio" del patrimonio histórico de los valencianos que ha sido sacado "ilegalmente" del territorio: de la Dama de Elche, a los papeles de Salamanca… Y en concreto, reclaman que salgan de Aragón 52 obras de las capuchinas de Castelló porque aseguran que fueron "hurtadas".

03/10/2017@17:19:07
La coalición valenciana Compromís ha señalado la urgencia de una solución dialogada al conflicto de Cataluña. Su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví, ha pedido tanto al Gobierno central como al Govern de Cataluña que den el paso para negociar aunque también ha reclamado a PP y Ciudadanos que abandonen el lenguaje agresivo para evitar ampliar la brecha entre los catalanes y España. Baldoví ha confirmado que participarán en la mesa de partidos convocada por Unidos Podemos y que apoyarán la búsqueda de una mediación internacional.

> La portavoz de Compromís defiende un modelo público que evite un efecto mercantilista

09/08/2017@11:42:43
La vicepresidenta de la Generalidad Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, ha defendido un modelo alternativo al que plantea Ciudadanos para regular la gestación subrogada. Oltra ha propuesto crear un proceso controlado de principio a fin por la administración pública y con mayores requisitos para los padres que acudan a la gestación subrogada. La dirigente ha pedido un debate amplio y sin dogmatismos en la sociedad antes de que la propuesta sea discutida en el Congreso de los Diputados.

27/06/2017@18:07:04
El Congreso de los Diputados dará luz verde esta semana a la tramitación de una propuesta para disolver los partidos políticos en los que se demuestre que haya habido financiación ilegal. Se trata de una reforma muy concreta del Código Penal propuesta por Compromís para ampliar la responsabilidad de las formaciones políticas ante este tipo de delito. PSOE, Ciudadanos, Unidos Podemos o ERC han adelantado ya su apoyo a la propuesta aunque han apostado por mejorarla en el trámite de enmiendas y por seguir trabajando por una reforma más amplia de la regulación de la financiación de los partidos.

> Baldoví: "Sería bueno que empecemos a trabajar con generosidad e inteligencia para configurar una nueva mayoría"

25/05/2017@11:52:49
La coalición valenciana Compromís ha puesto encima de la mesa un plan alternativo para lograr un mayor entendimiento entre la oposición de cara a la moción de censura contra Mariano Rajoy. La formación se ha situado como intermediario entre PSOE y Podemos y ha pedido a Pedro Sánchez que haga algún gesto sobre su disponibilidad para negociar una moción de censura, al mismo tiempo que ha instado a Podemos a retirar la inciativa que ya está planteada para dar más margen al nuevo PSOE. Podemos ya ha respondido que no están dispuestos a dar "ni un minuto más" a Rajoy.

11/05/2017@12:15:01
Joan Baldoví (Sueca, 1958) se define como una persona optimista y con vocación política, aunque asegura que echa de menos su etapa como profesor. El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados habla con la perspectiva de haber vivido la transición desde la última legislatura de la mayoría absoluta y de las "chaquetas y corbatas" (la de 2011) al cambio de tablero político con un escenario más diverso. Baldoví conversa con Diariocrítico en su despacho en la Cámara Baja, situado en el pasillo del Grupo Mixto, y apuesta firme y reiteradamente por "cualquier" moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque pide al PSOE que resuelva sus problemas internos y se ponga al frente de esta iniciativa.

> La coalición valenciana y Podemos piden un pleno monográfico sobre corrupción con la comparecencia de Rajoy

26/04/2017@18:10:26
La coalición valenciana Compromís ha vuelto a destacar la posibilidad de una moción de censura contra Mariano Rajoy ante los nuevos escándalos de corrupción del PP. El diputado Ignasi Candela ha asegurado que esta iniciativa dependerá en parte de qué proyecto político escoja el PSOE en su proceso interno, pero también ha manifestado que son los socialistas los que tienen en su mano acabar con el Gobierno del PP. En principio, Compromís se ha unido a Podemos para pedir la convocatoria de un pleno urgente sobre corrupción en el que Rajoy tenga que dar explicaciones.

> El texto incluye los seis puntos del pacto anti-corrupción de Ciudadanos para lograr su abstención

06/09/2016@20:38:00
Compromís se ha adelantado a PSOE y a Podemos para plantear ya un documento de mínimos que pueda servir para negociar un acuerdo de Gobierno progresista. La formación valenciana ha incorporado las seis medidas sobre corrupción que Ciudadanos demandó al PP como guiño claro para que la formación de Albert Rivera decida abstenerse. En declaraciones a Diariocrítico, el diputado de Compromís Ignasi Candela ha pedido al PSOE que deje de marear la perdiz, que no espere a las elecciones vascas y gallegas y que se siente ya en una mesa de negociación con Podemos.

06/09/2016@19:43:00
Compromís ha remitido este martes al PSOE y a Unidos Podemos y sus socios de En Comú Podem y En Marea una "propuesta para un acuerdo de gobierno", con la que insta a estas formaciones a sentarse ya a negociar para formar un Ejecutivo de coalición y a buscar la "abstención técnica" de Ciudadanos para que después pueda hacerse realidad.

19/08/2016@15:46:45
El PP en las Corts Valencianes ha pedido a Compromís y a EUPV "explicaciones" tras el Informe del Tribunal de Cuentas que "cuestiona la financiación de ambas formaciones", según ha avanzado este viernes el secretario general de este grupo parlamentario, Luis Santamaría, en la rueda de prensa que ha ofrecido para hablar de la actualidad política.

> Podemos y las confluencias, PNV, Convergència y ERC aseguran que estarían dispuestos a negociar con el PSOE

27/07/2016@20:35:32
Todos los grupos que han acudido este miércoles a la ronda de contactos del Rey Felipe VI han reiterado su 'no' a Mariano Rajoy y han dejado abierta la puerta a una alternativa. PNV y Convergència, los más tibios, han admitido que están dispuestos a negociar con el PSOE, mientras que ERC ha puesto precio ya a su apoyo. Por su parte, Compromís ha propuesto un "Gobierno transversal de concentración" alternativo al PP, mientras que En Comú ha asegurado que si Rajoy consigue ser investido, se puede formar un Gobierno de oposición desde el Parlamento. Todo esto sin que los socialistas hayan movido ficha.

22/07/2016@11:13:14
Segundo 'round' en la pelea por los grupos parlamentarios de Podemos y las confluencias. La coalición 'A la valenciana', formada por Podemos, Compromís y EUPV, ha presentado este viernes la petición de grupo propio en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, son conscientes de la dificultad de que esta vez se lo admitan y ya plantean acudir al Tribunal Constitucional para recurrir la decisión de la Mesa. Además, los cuatro diputados de Compromís consideran ya probable la opción de volver al Grupo Mixto, lo que causaría de nuevo una división en el grupo de Podemos.

04/06/2016@11:39:19

El cabeza de lista por Valencia de la coalición 'Compromís-Podemos-EUPV: A la valenciana', Joan Baldoví, afronta esta nueva campaña electoral optimista, esperanzado en disputar el primer puesto en votos al PPCV y augura que "antes del 15 de agosto" habrá gobierno, en el que si tuviera la oportunidad de elegir optaría por que "hubiera una ministra o un ministro valenciano en Fomento o en Hacienda".

> En Comú Podem, En Marea y Compromís volverán a pedir grupo propio a pesar de las reticencias del resto de partidos

18/05/2016@12:13:32
Podemos-IU, En Marea, Compromís y En Comú Podem confían en que los resultados de las próximas elecciones generales arrojen una mayoría diferente en la Mesa del Congreso para logar su objetivo de dividirse en cuatro grupos. De este modo, trasladan la presión a los socialistas, a quienes culpan por haber dejado la mayoría en manos del PP y de Ciudadanos. En cualquier caso, las confluencias territoriales han confirmado que volverán a realizar esta petición ya que consideran que legalmente cumplen los requisitos y asumen que la decisión dependerá de una voluntad política.

04/05/2016@16:00:46
La Diputación Permanente del Senado ha decidido este miércoles posponer la fijación del número de miembros que tendrá la Cámara Alta tras las elecciones del 26 de junio, cifra que se determina ante cada proceso electoral, por un problema con los senadores autonómicos valencianos: esta Comunidad ha perdido población y le corresponde un representante menos, pero no está claro si lo debe decidir el Senado o las Cortes Valencianas.

26/04/2016@20:15:24
La contra-propuesta del PSOE ante el 'acuerdo del Prado' de Compromís ha causado estupor en la coalición valenciana. Joan Baldoví ha señalado que los socialistas han malinterpretado sus palabras y ha rechazado que vayan a apoyar un Gobierno de Pedro Sánchez formado por independientes, ya que esto sería "regalar" sus votos. La coalición valenciana espera que Sánchez cambie de parecer, pero se muestran pesimistas a que el acuerdo entre las fuerzas progresistas se materialice en esta legislatura.

26/04/2016@15:52:25
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, ha calificado de "insultante" la posición del PSOE de respuesta al 'Acuerdo de El Prado' propuesto por su formación y se ha preguntado: "¿De qué van?". "Con 90 diputados, cuando las otras cinco fuerzas suman 71, ¿cómo quieren pretender tener un gobierno en solitario? Es insultante", ha manifestado.

> El equipo negociador socialista se encuentra reunido en Ferraz para analizar el documento

26/04/2016@09:50:47
Todos esperaban una sorpresa positiva de última hora y este anuncio va en esa dirección. Otra cosa es que pueda tener éxito. Pero el esfuerzo está ya hecho y Compromís ha enviado este martes a los partidos de izquierda una propuesta "de última hora" para intentar la formación de un Gobierno, basado en el llamado "acuerdo del Botánico" firmado en Valencia entre socialistas, Podemos y la propia Compromís, según ha explicado el portavoz parlamentario de esta formación, Joan Baldoví. Según ha podido saber Diariocrítico, el equipo negociador del PSOE se encuentra reunido en Ferraz para analizar urgentemente el documento de Compromis. Esta tarde Pedro Sánchez tiene que ver al monarca, Felipe VI, y darle una respuesta definitiva sobre si puede formar gobierno.

29/03/2016@09:33:00
Ignasi Candela es uno de los 4 diputados que tiene Compromís en el Congreso después de la división de la confluencia valenciana de Podemos. Economista, de 28 años, se ha estrenado como diputado en esta legislatura y no duda en reconocer que, como muchos jóvenes, ha tenido que trabajar en negro. Compagina su labor en la Cámara Baja con la realización de un máster en economía internacional y, además, forma parte del equipo negociador de Compromís. En una entrevista a Diariocrítico, desvela que ha habido nuevos contactos informales con el PSOE y asegura que Pedro Sánchez ya está asumiendo que tendrá que pactar un Gobierno en coalición con Podemos, IU y Compromís.

25/03/2016@12:06:38
Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Dolors Pérez, han registrado en el Senado una moción en la que se insta al Gobierno a iniciar los trámites necesarios, incluyendo las modificaciones legales oportunas, para suprimir las diputaciones provinciales, que consideran "innecesarias, de dudoso funcionamiento democrático y excesivamente costosas para el erario público".

23/03/2016@13:17:45
Si en abril de 2012 fue el rey Juan Carlos quien desató la polémica e indignación por su participación en una cacería de elefantes en Botswana, ahora, cuatro años después, ha sido el humorista del dúo 'Los Morancos', César Cadaval, quien ha incendiado las redes sociales con la publicación de una fotografía en la que aparece sonriendo detrás de un guepardo abatido. Su imagen ha generado una oleada de reacciones que han llegado hasta la política, y es que Compromís ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno en funciones para que ninguna televisión o administración pública vuelva a contratar a 'Los Morancos'.

16/03/2016@16:48:54
La Mesa del Senado ha decidido no admitir a trámite una pregunta de Compromís al Gobierno en la que planteaba la conveniencia de instar a la Casa Real a pedir disculpas por el Decreto de Nueva Planta de Felipe V. No obstante, la formación insiste en que estudiarán si presentarla como moción para repetir el trámite.