www.diariocritico.com
Àgueda Micó de Compromís
Ampliar
Àgueda Micó de Compromís (Foto: Compromís)

Más problemas en Sumar: Compromís amenaza con dejar el grupo parlamentario, como hizo Podemos

miércoles 04 de junio de 2025, 08:26h

Compromís, la principal fuerza dentro de la coalición valencianista Més País-Compromís que forma parte de Sumar, ha decidido por unanimidad presentar a la ejecutiva del partido su intención de abandonar el grupo parlamentario de la formación liderada por Yolanda Díaz en el Congreso.

La razón oficial es "garantizar la capacidad de defender los intereses de los valencianos". Pero la decisión se produce tras una semana marcada por las tensiones internas entre Compromís y la dirección estatal de Sumar.

Motivos de la tensión

El detonante fue la negativa de esta última a incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como compareciente en la comisión del Congreso sobre la gestión de la DANA en Valencia, ocurrida el 29 de octubre de 2024.

Según RTVE, dentro de Compromís hubo un “enfado monumental” por no haber alcanzado un acuerdo previo sobre este punto, dado que la propuesta original del partido contemplaba también la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Desde Compromís apuntan a que la situación es "insostenible": “Somos los proponentes de la comisión de la DANA y quienes hemos hecho el plan de trabajo, nos corrigen los comparecientes porque alguien lo veta, consideramos que es insostenible y por eso nos vamos al grupo mixto".

Compromís y Sumar

En las elecciones generales de 2023, Compromís se integró dentro de las listas de Sumar, agrupando bajo este paraguas a las principales fuerzas progresistas valencianas situadas a la izquierda del PSOE.

No obstante, la posible salida de Compromís podría marcar un giro significativo en la cohesión del grupo parlamentario plurinacional, poniendo a esta formación en la misma senda que Podemos, que ya se pasó al Grupo Mixto al poco tiempo, tras las elecciones.

Este martes se celebró una reunión en la que se debatió la propuesta, que será trasladada por la secretaria general de Més-Compromís, Amparo Piquer, al órgano ejecutivo del partido el lunes 9. En un comunicado remitido a los medios, el partido aseguró que este paso responde a la necesidad de encontrar una solución consensuada ante el veto vivido durante la conformación de la comisión de investigación sobre la dana.

El compromiso con el Gobierno sigue intacto

A pesar del anuncio de separación parlamentaria, Més-Compromís ha reiterado su apoyo a la "estabilidad del Gobierno de coalición del Estado", así como a la aprobación de medidas progresistas y a la defensa del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones generales.

Por otro lado, Iniciativa, la segunda fuerza dentro de la coalición valenciana, ha aprobado por unanimidad -con 31 votos- continuar dentro del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. Esta corriente, surgida de una escisión de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), expresó en un comunicado que su objetivo es "ampliar el marco de las alianzas estatales y en el País Valenciano para echar al PP de Mazón y articular una mayoría progresista".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios