El agitador mediático de la ultraderecha Vito Quiles ha entrevistado en plena calle a Leire Díez, uno de los personajes del momento.
Quiles, tras el éxito de su entrevista a José Luis Ábalos, repite fórmula, buscando a los políticos en la calle basándose en los datos que consigue sobre su ubicación.
En este caso, intenta acorralar a la que denomina "fontanera del PSOE", preguntándole sobre los ya famosos audios de la UCO de la Guardia Civil, acusándola de ser parte de una "mafia" contra este cuerpo policial.
Las preguntas a Leire Díez
El joven periodista le intenta arrancar una respuesta sobre los motivos de su renuncia a la militancia del PSOE, si se considera inocente. Díez insiste en que está "absolutamente tranquila" y le pide a Quiles que se lea los estatutos del partido para que entienda las razones de su baja. "¿Me puede decir en qué parte, para no perder mucho tiempo?", le contestaba con sorna el agitador de 'EDA TV'.
También le insistió en el tema de su paso por Correos, preguntándole si estuvo implicado en el recuento del voto por correo en las elecciones de 2023, a lo que Díez respondió recordando que esta empresa pública ya ha desmentido cualquier implicación.
Ya tras unos minutos donde aparentaban guardar las formas, Díez se pone tensa cuando se acercan a su domicilio personal y le exige a Quiles que se marcha de su propiedad, para no "invadir mi espacio privado". Es la constante en las últimas preguntas, donde la ex concejala socialista insiste en que su interlocutor se marcha del lugar, esperando de brazos cruzados a que esto suceda.
La baja de Leire Díez
Leire Díez ha solicitado ayer martes su baja como militante del PSOE tras una reunión de más de 2 horas con los servicios jurídicos del partido, supuestamente también tras verse con Santos Cerdán, secretario de organización.
Este desenlace tiene lugar más de una semana después de que se desvelasen los audios en los que, en nombre del PSOE, ofreció acuerdos a un acusado de fraude a cambio de información comprometedora sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Justificaba su baja asegurando que los estatutos del partido le impiden dar entrevistas o hablar a título personal.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.