www.diariocritico.com
Leire Díez, en un acto del PSOE
Ampliar
Leire Díez, en un acto del PSOE (Foto: PSOE)

Leire Díez pide la baja como militante del PSOE para poder hablar a título personal

martes 03 de junio de 2025, 19:46h

Leire Díez ha solicitado este martes su baja como militante del PSOE tras una reunión de más de 2 horas con los servicios jurídicos del partido, según ha informado la formación política, más de una semana después de que se desvelasen los audios en los que, en nombre del PSOE, ofreció acuerdos a un acusado de fraude a cambio de información comprometedora sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Díez ha anunciado, además, que comparecerá ante los medios de comunicación este miércoles a las 10:00 horas y ha justificado su baja asegurando que los estatutos del partido le impiden dar entrevistas o hablar a título personal.

De hecho, Díez ha confirmado en una conversación con la 'SER' que ha trasladado en persona al propio Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, su intención de pedir la baja del PSOE y los motivos que le han llevado a ello.

La militante ha entrado al edificio cerca de las 16:30 horas y no ha querido hacer declaraciones a la prensa.

"Quiero agradecer a las personas que habéis hablado conmigo por la amabilidad", ha dicho, únicamente, agradeciendo el trato de algunos miembros de la prensa. Ha salido del edificio poco antes de las 19:00 horas.

Sin embargo, a pesar de no querer ofrecer declaraciones públicas, Díez ha citado a los medios de comunicación este miércoles a las 10:00 horas de mañana para realizar una comparecencia pública desde un hotel de Madrid.

El Gobierno confía en que el PSOE será "contudente"

El Gobierno, por su parte, se ha mostrado convencido de que el PSOE será "absolutamente contundente", si hubiera que tomar alguna decisión sobre la militante socialista.

Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, quien ha subrayado que "esta mujer, en ningún caso, habla en nombre del Gobierno".

Sobre la posibilidad de que Sánchez comparezca en el Congreso, la portavoz del Ejecutivo ha respondido que el presidente comparece "de manera habitual", la última vez el pasado 26 de mayo para dar cuenta del apagón, y ha recalcado que siempre que hay temas de interés para la ciudadanía ha sido el primero en asistir al Parlamento.

Pida el propio Sánchez o no comparecer, en el Congreso se acumulan ya las 2 peticiones registradas, la del PP y la conjunta de ERC y Podemos, a las que se une el deseo de Junts de que el presidente acuda a sede parlamentaria para aclarar el caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios