El jefe de Climatología de la Aemet, José Ángel Núñez, declaró ante la jueza de Catarroja que la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, sí planteó como medida el confinamiento de la población durante la jornada del 29 de octubre, el día de la DANA.
Según RTVE, Núñez relató durante su declaración judicial que Bernabé expresó textualmente: "Si hemos confinado por un puto virus, ¿cómo no vamos a confinar por esto?". Lo hizo sobre las 19.30 horas, durante una reunión telemática del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) celebrada ese día. La frase fue recogida en la transcripción oficial del testimonio prestado ante la magistrada.
En un mensaje de las 19.28 horas al delegado de Aemet en la Comunitat Valenciana, Jorge Tamayo, Núñez identificó a Bernabé como "la que vio con más decisión para llevarla a cabo".
El técnico recordó que la delegada del Gobierno preguntó por qué no se aplicaba un confinamiento en una situación de emergencia como aquella, habiendo hecho lo mismo durante la pandemia. Núñez indicó que desconoce si finalmente se barajó o no esa opción, pero sí puntualizó que no se volvió a hablar del tema durante el resto de la jornada.
Alertas sobre las presas y evacuaciones preventivas
Durante su comparecencia ante el juzgado, Núñez detalló otras decisiones tomadas durante la crisis. Explicó que, previamente, se había planteado la posibilidad de desalojar ciertos núcleos poblacionales como Montroi o Real debido al riesgo de rotura de la presa de Forata. Respecto a esta cuestión, afirmó que Bernabé manifestó dudas sobre los recursos disponibles para gestionar una evacuación masiva.
A las 19.12 horas, y tras reanudarse la reunión del Cecopi que estuvo interrumpida durante una hora, Núñez informó a Tamayo de que se iba a emitir un mensaje dirigido a la población. Dicho mensaje, según recordó, no se había mencionado previamente en la reunión, que comenzó a las 17.00 horas.
“En ese momento yo no tengo claro qué texto de mensaje se va a enviar y a quién. En ese momento se hablaba de posibles evacuaciones de pueblos aguas abajo de Forata. La preocupación era la rotura de la presa y sus posibles trágicos efectos aguas abajo y se pensaba cómo salvar a la población afectada”, explicó Núñez.
El mensaje de alerta
Poco antes de las 19.00 horas, Núñez recibió una llamada desde la Delegación del Gobierno en la que le comunicaron que Pilar Bernabé estaba “muy preocupada” y valoraba suspender la circulación del AVE por riesgos derivados de la lluvia torrencial en zonas sensibles del trazado ferroviario.
Su respuesta fue clara: "No lo dudara, que lo cancelara ya, que estaba lloviendo torrencial en zonas de paso de la línea del AVE y que solo faltaría en esta situación un accidente ferroviario."
Finalmente, a las 19.45 horas, Núñez notificó a su superior que el mensaje definitivo se enviaría a toda la provincia, recomendando a la población que no saliera de sus casas. También señaló que hubo un segundo parón en la reunión entre las 20:05 y las 20:49 horas, probablemente para ajustar el contenido del aviso. El mensaje final, lanzado a las 20:11 horas, alcanzó a todos los residentes de la provincia de Valencia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.