El Congreso ha reprobado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos en las pulseras antimaltrato, que se dieron a conocer hace casi una semana.
Finalmente, ERC y Junts han decidido abstenerse en la votación de la moción presentada por el PP, permitiendo con ello que prospere la iniciativa.
Los 'populares' lo han celebrado como un éxito gracias a los 170 votos a favor -PP, Vox y UPN-, 162 en contra -PSOE, Sumar, Bildu, PNV, Podemos, Ábalos y Compromís- y 16 abstenciones -ERC, Junts, BNG y CC-.
De este modo, la mayoría de la Cámara Baja ha reprobado a la actual ministra socialista por su "negligente gestión al frente del Ministerio de Igualdad", ha exigido a Pedro Sánchez que la cese del cargo, "por los graves fallos" en el sistema Cometa encargado de las pulseras antimaltrato, y ha instado al Gobierno a que actualice los datos de excarcelaciones y reducciones de condenas derivadas de ley del sólo sí es sí.
La moción ha prosperado en un fuego cruzado de reproches. PP, Vox y UPN han estado alineados en sus mensajes. Pues además de ver "inasumible" que Redondo mantenga la cartera ministerial, han cargado contra la promesa del Gobierno que vino a ser "el más feminista de la historia".
Desde el PP han apelado al voto de todos los grupos que se declaren defensor de la igualdad o abanderado de la lucha contra la violencia machista:
"Es inasumible que alguien suba aquí a defender a una ministra y un gobierno que no ha hecho más que perjudicar a las mujeres", ha asegurado la diputada Patricia Rodríguez, quien asegura que "aquello de 'soy feminista porque soy socialista' ya no se lo cree nadie", en referencia a las declaraciones de José Luis Ábalos.
Rodríguez, en nombre de su partido, ha pedido el cese de la ministra de Igualdad "por su hipocresía", ya que "no se puede uno declarar abolicionista mientras mira para otro lado con los casos de consumo de prostitución de sus compañeros y mientras calla ante el negocio del suegro del 'número 1' ]Sánchez]" así por "su incompetencia", al "tratar de minimizar el escándalo de las pulseras, por hacer que las mujeres desconfíen del sistema de protección".
Vox ha subido el tono alegando que "España está en manos de una banda de malhechores sin escrupulosos cuyo cabecilla es Sánchez".
"Nos gobiernan personas dispuestas a anteponer ideología y calculo electoral a la seguridad de las mujeres", ha señalado su diputada.
Además de acusar al Gobierno de "tapar" el escándalo, ha usado las palabras semejantes a la que ha empleado Génova esta semana, comparando las consecuencias de este fallo desde un gobierno de derechas con uno de izquierdas. "No me puedo imaginar lo que habría pasado si esto lo hubiera hecho una ministra de Vox".
También UPN ha urgido a Redondo a presentar dimisión porque, de lo contrario, "no tendrá legitimidad" para aplicar ningún tipo de política de igualdad.
Al igual que PP y Vox, ha subrayado que "el Gobierno y el partido que se decía el más feminista de la historia son los que más daño han hecho a las mujeres".
ERC y Junts han bailado entre 2 aguas, al cargar tanto contra el Gobierno como contra la oposición. "Todos son irresponsables de primer orden", sostienen los primeros.
Pero finalmente a ambas formaciones les ha pesado más la actitud que ha tomado Sánchez en este asunto: "Un gobierno tiene que saber cuándo disculparse", dicen en ERC, mientras que en Junts dicen que "en política hay una manera de demostrar que hay huevos" y exigen "toda la información, todos los datos".
En cambio PNV se ha mostrado uno de los socios más fieles a Sánchez, al descargar todo sobre el PP.
"No vamos a entrar en su perverso juego. No pienso que estén contentos porque las pulseras no hayan funcionado pero no negaré que le dan más importancia a los réditos político que puedan sacar de este mal funcionamiento que a lo que verdaderamente haya supuesto esta deficiencia".
Así han justificado su rechazo a la moción del PP aunque avisan de que pedirán explicaciones al Gobierno.
"No vamos a aceptar la callada por respuesta; tampoco compartimos escapismo y triquiñuelas en vez de aceptar los errores y hacer lo debido para su solución: el gobierno tiene que dar explicaciones. Mañana estaremos al tanto".
También Sumar ha acusado al PP de tacticismo político. "La seguridad de las mujeres no se negocian; no vamos a aceptar discursos floridos que no vengan acompañados de hechos, presupuestos y mecanismos de protección y exigimos soluciones para corregir estas deficiencias".
Los socialistas han exigido a los de Alberto Núñez Feijóo que "dejen en paz" a las mujeres socialistas, a las de ahora y a las antes. "Ellas y su lucha hacen que hoy podamos disfrutar de avances en derechos y libertades".
Además, han evitado cualquier autocrítica: "Las mujeres han estado protegidas en todo momento, las incidencias en ningún caso han afectado a la protección de las víctimas, ninguna tecnología es infalible. Lo importante es detectar el problema y corregir de manera inmediata".
Tema central de la sesión de control al Gobierno
La sesión de control al Gobierno ha estado marcada por diferentes asuntos como la polémica de las pulseras de control a los maltratadores.
"Ha habido mujeres que creyendo que estaban protegidas no lo estaban por su Gobierno", ha asegurado Ester Muñoz del PP.
Según la diputada del PP, la ministra Redondo "lo sabía" porque "estaba advertida por el Consejo General del Poder Judicial, por la Fiscalía, por las audiencias provinciales" y "lo tapó, primero diciendo que no era cierto" y luego "que habían sido muy pocas, un 1%". "¿Pocas? ¿Casi 50 les parecen pocas?", ha preguntado, al tiempo que ha acusado al PSOE de "insultar" a todos aquellos que les exigieron responsabilidades.
En este sentido, ha afeado al Gobierno que "no asume su responsabilidad" y ha criticado que la ministra de Igualdad "no ha dimitido ni la han cesado".
También le ha reprochado otros hechos del pasado como "la ley del sólo sí es sí, que ha sacado agresores sexuales a la calle", la "ley ELA, a la que no han puesto ni un euro en un sólo año" o "esas causas humanitarias que cogen y abandonan en función del oportunismo político" como "los saharauis". "Ustedes dicen que están en el lado correcto de la historia. No, están en el lado corrupto e hipócrita de la historia", ha enfatizado.
"El PP sólo habla de mujeres para lanzar una alerta infundada como con la ley del sí es sí. Su problema es que están pactando con un partido que está en contra de las mujeres. No creen en la causa de las mujeres, no creen en el feminismo. Las mujeres han estado protegidas en todo el momento, lo que quieren es crear una alerta social", ha respondido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.
Ana Redondo acusa al PP de hacer un "feminismo de pacotilla"
La minitra de Igualdad, Ana Redondo, ha acusado del PP de practicar un "feminismo de pacotilla" que "sale por la puerta cuando Vox entra por la ventana". "Les pido coherencia", ha dicho.
"No se puede defender a las mujeres y gobernar con Vox que está reduciendo las políticas de igualdad. Hacen un feminismo de boquilla, que es el que ponen en riego a las mujeres porque lo único que les interesa es seguir gobernando con Vox, negacionista de la violencia machista", ha asegurado la ministra de Igualdad.
Además, Redondo ha hecho mención a la gestión del presidente de la Comunidad Valenciana durante la DANA: "Quieren reprobarme a mí por un asunto en el que ninguna de las mujeres que llevara pulsera ha sido asesinada mientras no reprueban a Mazón, con más de 200 muertes a sus espaldas".
También del PP, Miguel Tellado afirma que con un Gobierno "decente" la ministra Ana Redondo "ya no debería estar sentada en este Pleno": "Su negligencia ha puesto en peligro a mujeres maltratadas de nuestro país".
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho al PP que "ni una" en materia de defensa de los derechos de las mujeres ya que "votan sistemáticamente en contra de todos los avances de las mujeres en este país".