www.diariocritico.com

La Comunidad de Madrid ya ha aprobado su calendario laboral para 2026

La Comunidad de Madrid ya ha aprobado su calendario laboral para 2026
miércoles 24 de septiembre de 2025, 18:53h

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el calendario laboral para el año 2026.

El Consejo de Gobierno ha fijado los 12 festivos que por ley le corresponde establecer a la Administración autonómica y a los que habrá que sumar 2 jornadas de descanso adicionales de carácter local que serán declaradas en las próximas semanas por cada uno de los 179 ayuntamientos de la región.

Por tanto, el calendario laboral dado a conocer aún está incompleto, aunque ya ofrece a todos los trabajadores información relevante para hacer planes el año que viene en sus días de descanso.

Como suele ser habitual, el primer gran puente del año lo traerá la primavera: será en Semana Santa, que este año cae a principios de abril. Los días 2 y 3, Jueves y Viernes Santo, serán festivos en la Comunidad.

Antes de esas fechas, los festivos que podrán disfrutar los madrileños, los primeros del año, serán los días 1 (jueves) y 6 de enero (martes), por las festividades de Año Nuevo y la Epifanía del Señor, respectivamente.

El mes de mayo se estrenará con otro puente, aunque en 2026 no será tan extenso como otros años: el 1 de mayo, día del Trabajador, es viernes y no será laborable; pero el 2, día de la Comunidad de Madrid, cae en sábado y no se pasa al lunes. En cualquier caso, el 2 será festivo y podrán disfrutarlo los trabajadores que suelen trabajar los sábados.

Lo mismo sucederá el 15 de agosto, declarado festivo en la región por la Asunción de la Virgen: en 2026 también caerá en sábado.

El último trimestre de 2026 traerá varios puentes: hasta 4 repartidos en octubre, noviembre y diciembre que se sumarán a los 2 de la primera mitad del año (Semana Santa y mayo).

El 12 de octubre, día del Pilar y Fiesta Nacional de España, cae en lunes el año que viene y será festivo en Madrid.

El 1 de noviembre, día de Todos los Santos, será domingo, pero la fiesta correspondiente se pasa al lunes 2, por lo que habrá de nuevo tres días seguidos de descanso para el grueso de trabajadores.

El calendario trae un diciembre con 2 puentes: uno de 4 días a principios de mes y otro en Navidad. Los días 6 y 8, celebraciones de la Constitución y la Inmaculada, propiciarán jornadas de descanso los días 7 (lunes, que será no laborable al pasarse la fiesta del domingo 6) y el propio 8 (martes).

El 25 de diciembre de 2026 será viernes, por lo que tras la Nochebuena se podrá disfrutar de otro puente de 3 días.

Días festivos en la Comunidad de Madrid en 2026

  • 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
  • 2 de abril, Jueves Santo.
  • 3 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
  • 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
  • 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.
  • 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

El decreto aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno ha sido consultado con anterioridad con los grupos parlamentarios de la Asamblea, además de con entidades e instituciones económicas y sociales.

Será remitido al Estado antes de que finalice el mes y a partir de ese momento cada ayuntamiento de la región incorporará los 2 festivos adicionales que les corresponde fijar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios