www.diariocritico.com
María Guardiola
Ampliar
María Guardiola (Foto: PP Extremadura)

Extremadura podría adelantar elecciones al negarse Vox a apoyar los presupuestos regionales

martes 30 de septiembre de 2025, 08:16h

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, advirtió este lunes a los grupos parlamentarios regionales que, si no logra aprobar los presupuestos para 2026, convocará elecciones anticipadas.

La líder del PP argumentó que "el escenario planteado es: o presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan y lo elijan los ciudadanos extremeños". Guardiola justificó su decisión en que no permitirá nuevos "bloqueos" que paralicen el desarrollo de la Comunidad.

Califican la amenaza de "chantaje"

El PSOE y Unidas por Extremadura (UPE) calificaron la advertencia de "chantaje". La portavoz socialista, Piedad Álvarez, afirmó que el PSOE "no tiene temor alguno" a un adelanto electoral, pero lamentó que Guardiola haya tardado en darse cuenta de que gobierna en minoría y necesita negociar.

Por su parte, la presidenta de UPE, Irene de Miguel, criticó el dilema de "presupuestos o elecciones" y admitió que no ve posible llegar a un acuerdo sobre las cuentas. María Guardiola gobierna en Extremadura con 28 diputados, los mismos que tiene el PSOE.

Vox cuenta con 5 escaños en la cámara regional y UPE, con 4. El 14 de julio de 2023, la política se convirtió en la primera mujer al frente de esta comunidad gracias al apoyo de la ultraderecha.

Ausencia de Vox en la reunión

Para tratar el tema de los presupuestos, Guardiola se reunió el lunes por la tarde con 3 grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura: el PSOE, el PP y Unidas por Extremadura. Vox no asistió a la cita. Horas antes, los de Santiago Abascal habían rechazado sentarse en la misma mesa que el líder socialista regional, Miguel Ángel Gallardo, quien finalmente no acudió.

Respecto a la ausencia de la ultraderecha, Guardiola señaló que los convocarán para la negociación de las cuentas y que "ellos sabrán si vienen o no vienen". La mandataria regional expresó que su objetivo es "aprobar el mejor presupuesto posible para Extremadura y en beneficio de todos los extremeños". Sin embargo, reconoció que esto no depende únicamente de su voluntad y que, una vez que "se ha prorrogado un presupuesto, ya no puede haber más prórrogas". Por lo tanto, dijo que ahora "serán el resto de grupos los que tengan que pronunciarse al respecto".

Guardiola avanzó que el proyecto de ley de Presupuestos de Extremadura se registrará en la Asamblea en la semana del 15 de octubre. La presidenta ofreció a los grupos las cifras clave para 2025, que superan los 8.600 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,6% con respecto al año en curso. Las cuentas contemplan una estimación de crecimiento del PIB del 1,3%, una previsión que ha sido avalada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Además, la presidenta explicó que, después de este primer encuentro, la consejera de Hacienda, Elena Manzano, será la encargada de continuar con la negociación "para descender al detalle del presupuesto y poder acomodar las propuestas".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios