El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha roto su silencio más de 24 horas después del estallido del 'caso Montoro'.
La imputación de Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda de su partido, ha caído como un jarro de agua fría en las filas 'populares', pues estaban siendo muy críticos con el PSOE tras los últimos casos investigados como el 'caso Koldo'.
Feijóo no nombra a Montoro en su tibia condena
Los de Feijóo han pedido explicaciones a Pedro Sánchez e incluso su dimisión o convocatoria de elecciones por ser el líder del partido tras aflorar las presuntas corruptelas de José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Pero desde que se conoció la imputación del ex ministro de Mariano Rajoy, Feijóo y gran parte del PP se ha mantenido callado. Hasta ahora.
"Lo que haya que investigar, que se investigue"
Con un escueto mensaje en 'X', el líder 'popular' ha hablado sobre la trama de Montoro, aunque sin mencionarla expresamente.
Ha remarcado que su "criterio" sobre la corrupción sigue siendo el mismo con independencia de a quién afecte y ha subrayado que no hablará de "persecución" ni de "pseudomedios", una crítica velada a los reproches del PSOE cuando han estallado los casos que le han salpicado.
Aunque Montoro sí ha hablado ya de "lawfare".

Más cargos del PP de Rajoy imputados
Además de Montoro, hay más de una veintena de imputados, entre ellos altos cargos del Ministerio de Hacienda de la época en la que el PP estaba en el Gobierno:
El secretario de Estado, Miguel Ferré; la subsecretaria de estado de Presupuestos, Pilar Platero; el subsecretario de Hacienda y Función Pública, Felipe Martínez; Dos directores generales de tributos; Diego Martín-Abril y José Alberto García; el director general de la AEAT, Santiago Menéndez; el subdirector general de Tributos Locales, Oscar del Amo; el asesor del gabinete del ministro, Rogelio Menéndez; y el director del gabinete del secretario de Estado, José María Buenaventura.
El PSOE ha cogido impulso con este caso y le ha echado en cara al PP los silencios de Feijóo recordándole los casos más sonados que afectaron al PP.
Juan Bravo, portavoz económico de la formación, ha sido el único que ha intervenido en televisión para restar importancia al asunto remarcando que en este caso "no hay prostitutas" y defendiendo que Feijóo no se estaba escondiendo, pero que tiene la agenda llena.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.