El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado un llamamiento desde la sede nacional de su partido para movilizar a los ciudadanos y tomar las calles de Madrid.
Su objetivo es claro: rechazar un Ejecutivo que define como un "estado de putrefacción", acusándolo de atacar a jueces, "perseguir" a la Guardia Civil y periodistas, y orquestar una presunta trama de corrupción para apropiarse de lo que considera patrimonio de todos.
"Prácticas mafiosas"
"Somos más las personas decentes, las que no toleramos las prácticas mafiosas, las que cumplimos con las leyes, y las que creemos que esta nación nos corresponde a todos y no a una casta de irresponsables. Y debemos demostrarlo en las calles", manifestó Feijóo durante su intervención.
El líder 'popular' no escatimó en críticas hacia el Gobierno de Sánchez, al que acusa de ser incapaz de continuar en el poder debido a su supuesta implicación en casos de corrupción.
"La trama de corrupción saldrá de la Moncloa cuando de ella salga Pedro Sánchez. Y no encontrará cortafuegos posible", sentenció antes de añadir que "dure lo que dure su mandato está en fase terminal porque no da más de sí".
Llamamiento a los socios de Sánchez
Feijóo hizo un llamamiento directo a los partidos que apoyaron a Sánchez en la moción de censura hace siete años, instándoles a actuar si desean acabar con la corrupción. "Si no lo hacen, no tengan duda de que les arrastrará y que la mayoría de los españoles decentes les hará cómplices de esta degradación y no la olvidarán", exclamó. Recordó que todas las personas cercanas a Sánchez antes de llegar a La Moncloa están imputadas o señaladas, mientras que más de una veintena de altos cargos en su entorno están vinculados a distintas tramas. "Mire donde mire, Sánchez tiene corrupción a su alrededor", afirmó rotundamente.
Además, alertó de que quien comenzó esta legislatura con una amnistía ahora busca su propia impunidad "de la forma que sea, al precio que sea y a costa de lo que sea". Denunció que quienes prometieron erradicar la corrupción han terminado normalizándola en el corazón del Gobierno. "Mintieron; presuntamente delinquieron y, para taparlo, extorsionaron", declaró, subrayando que frente a este escenario solo cabe decir "basta".
Defensa de las instituciones
Feijóo expresó su respaldo incondicional a las instituciones del Estado, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los medios de comunicación, a quienes pidió que continúen ejerciendo su labor sin miedo ni autocensura. "No tienen que defenderse ni pedir perdón por hacer su trabajo, sino que han de seguir ejerciendo su labor en libertad porque se deben solo al imperio de la ley", destacó.
El líder del PP se comprometió a ofrecer una respuesta firme y continuada ante lo que calificó como una decadencia generalizada. Anunció que esta lucha se llevará a cabo desde múltiples frentes: las Cortes, las calles y los tribunales. "Cambiaremos la mentira por la verdad; el escándalo por el buen trabajo; la corrupción por la regeneración; los privilegios por la igualdad ante la ley; los enchufes y contratos a dedo por una auditoría; y la división y las cortinas de humo por la concordia y la política que sirve", concluyó.
Finalmente, Feijóo dejó claro que estas "prácticas mafiosas" no tienen cabida en una democracia, pero sí en otros regímenes. Subrayó que la inmoralidad del actual Gobierno y de su presidente es incompatible con los principios de decencia democrática, y que es momento de actuar para restaurar la confianza en las instituciones y en la política.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.