www.diariocritico.com
Leire Díez y el PSOE
Ampliar
Leire Díez y el PSOE (Foto: DC/Facebook oficial de Leire Díez)

Moncloa no emprenderá acciones legales contra Leire Díez: "No hay datos, ni se admitiría a trámite"

jueves 29 de mayo de 2025, 17:46h

Desde Moncloa insisten en negar la mayor sobre su vinculación con la militante socialista Leire Díez, que ofreció un pacto con la Fiscalía a un empresario acusado de corrupción a cambio de información comprometedora sobre la UCO.

Fuentes cercanas al presidente del Gobierno aseguran que esta ex cargo del PSOE no trabaja mandada por Pedro Sánchez, y que ni siquiera es "de su confianza".

También niegan que el Gobierno esté recopilando información sobre la UCO o que exista una campaña contra esta unidad.

Sobre el último audio publicado por 'El Confidencial', en el que un empresario que participa en la reunión con Leire Díez señala directamente a Sánchez y a Santos Cerdán, Moncloa se limita a decir que están "descontextualizados".

En el Gobierno niegan que exista algún "caso" de corrupción o campaña contra la UCO, sino una "mentira construida" para copar el debate público y generar una "sensación falsa" de caos.

El rédito del PP

Apuntan que el PP está aprovechándose de eso al convocar una manifestación contra Sánchez el próximo 8 de junio, lo que les "preocupa" porque se están "cruzando líneas". "Está todo muy bien preparado", señalan también con la vista puesta en la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio, 2 días antes de esa manifestación, en la que creen que va a "repercutir" todo este asunto, lo que, en su caso, verían una "irresponsabilidad".

"El PP se piensa que esto es la Gürtel: no tenemos policía patriótica y no somos corruptos", reiteran.

Por todo ello, y negando que Sánchez tenga como "fontaneros" tanto a Leire Díez como al empresario Javier Pérez Dolset, creen que los socios de Gobierno no responderán a la apelación de Feijóo para que presenten una moción de censura. "Estarían locos", señalan estas fuentes.

Aunque son conscientes de la repercusión política y mediática de estos audios, no se plantean emprender acciones legales contra Díez Castro o Pérez Dolset, porque aseguran que no hay ningún dato que la sostenga y consideran que ni se admitiría a trámite.

Información descontextualizada

"No dice nada y la grabación está descontextualizada", señalan para referirse al audio publicado este jueves, pero grabado en el mes de septiembre y en el que se escucha a Dolset decir lo siguiente:

"Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán, con Santos Cerdán, y directamente con Leire. Y además hay muy poca gente adicional que tenga la información y así va a seguir".

En este sentido, y al igual que la Dirección socialista, piden que se publiquen los audios al completo.

Sobre los 53 minutos de conversación a los que, hasta ahora, se ha tenido acceso, Moncloa argumenta que lo que se escucha es a una "persona" que ofrece "cosas que, si se hubieran cumplido, serían ilegales", pero que no se han cumplido, y a la que no se escucha decir que acuda a la reunión mandada por nadie.

De hecho, argumentan que Leire Díez no trata de "inventarse" pruebas en esa conversación, sino que las pide. En todo caso, insisten en que no saben "de parte de quién va" ni la "motivación" que puede tener y que, en todo caso, dice cosas para las que nadie le ha autorizado.

Sánchez sigue sin pronunciarse sobre los audios

Pese a que fuentes oficiales de Moncloa, varios ministros o la Dirección socialista se han pronunciado sobre estos audios, el presidente del Gobierno todavía no lo ha hecho, aunque este jueves participó en 2 actos públicos. En ambos tuvo acceso la prensa, pero no se aceptó ninguna pregunta.

Moncloa lo justifica diciendo que responder a lo que consideran una "barbaridad" es darle una "credibilidad" que no tiene, y que tampoco era "el sitio" para responder a estos asuntos, en alusión a la declaración que ofreció Sánchez junto al primer ministro de Eslovenia, Robert Golob.

Además, aprovechan para señalar a Alberto Núñez Feijóo, que ofreció este jueves una declaración institucional también sin preguntas.

Estas fuentes gubernamentales lamentan que el debate público se centre en lo que consideran una "mentira" porque, reiteran, no existe ni una prueba de que haya una campaña del Gobierno contra la UCO.

De hecho, aseguran que están poniendo "la otra mejilla" pese a que la Guardia Civil investigue a ex miembros del Gobierno como José Luis Ábalos o al actual secretario de Organización, Santos Cerdán.

Quien sí se ha pronunciado este jueves ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que ha criticado a Feijóo por los "ataques" y "agresiones verbales" contra Sánchez y le ha exigido que le pida "perdón" por llamarle "capo".

Sobre Díez Castro, ha reiterado que no habla en nombre del PSOE y también ha enmarcado el audio en una "estrategia de bulos" de la derecha y la ultraderecha contra Sánchez.

También se ha referido a este asunto el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que en una entrevista en RTVE ha asegurado que tendrá que "decir la verdad" en el expediente informativo que le ha abierto el PSOE por estos audios, y ha insistido en la versión de los socialistas de que no actuaba bajo sus órdenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios