www.diariocritico.com

Montero denuncia que "la ultraderecha sopla fuerte" y "el PP reescribe una y otra vez la historia"

María Jesús Montero, ministra de Hacienda
Ampliar
María Jesús Montero, ministra de Hacienda (Foto: PSOE)
sábado 01 de noviembre de 2025, 14:54h

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este mediodía en Sevilla que "el Partido Socialista no se pone de perfil, como el Partido Popular, y se sitúa al lado de las víctimas y de los demócratas".

Desde la antigua Prisión Provincial de Sevilla, la Cárcel de la Ranilla, en un acto con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, se ha situado "en el respeto, en el recuerdo, en la empatía por el sufrimiento que vivieron estas personas".

Montero ha insistido, además, en que hay que "denunciar los intentos de reescribir la historia". "La ultraderecha sopla fuerte" y "el Partido Popular reescribe una y otra vez la historia y no quiere atender la justicia social como reparación".

También ha hecho hincapié en que la juventud no se tome "a broma" la muerte, la tortura o el exilio que sufrieron miles de españoles por defender los valores democráticos.

"Si nuestros jóvenes no tienen conciencia de qué ocurrió, por qué ocurrió y cuánta gente defendió los valores democráticos, asistimos a un espectáculo de frivolidad respecto a los regímenes totalitarios, a las dictaduras". "La libertad no nos la regala nadie", ha insistido.

Montero ha garantizado que en el Partido Socialista permanece vivo "el recuerdo" de las víctimas porque forman parte de la historia "digna" y "noble" de la que "nos sentimos orgullosos".

Juanma Moreno debe cumplir la Ley de Memoria Democrática

Y ha exigido al gobierno andaluz del popular Juan Manuel Moreno Bonilla "el cumplimiento de la ley de Memoria Democrática" andaluza y nacional, que se exhumen "los restos ya localizados", que dote de "presupuesto" a las asociaciones memorialísticas "para buscar a todos aquellos que todavía no sabemos en qué lugar se encuentran" y que retire todos los símbolos de presencia franquista.

También ha dedicado unos minutos de su intervención a la crisis por los cribados del cáncer de mama en Andalucía para denunciar que es "inadmisible que algunos intenten relativizar la vida, aunque sea de una de nosotras. Cualquier programa que defienda nuestra vida es importante".

"Todas tenemos derecho a que se prevenga nuestra enfermedad y a que se cure y no hay justificación alguna para que esto no ocurra", ha conluído la ministra y también candidata a la Junta de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios