www.diariocritico.com

Podemos podría votar en contra del embargo de armas a Israel al considerarlo "falso"

Montero y Belarra en Cercedilla
Ampliar
Montero y Belarra en Cercedilla (Foto: Perfil de X de Irene Montero)
viernes 03 de octubre de 2025, 15:23h

A unos días de que el Congreso vote el decreto de ley sobre el embargo de armas a Israel, continúa la incógnita sobre si el Gobierno va a contar con los apoyos necesarios para poder sacarlo adelante.

Con el apoyo dado por formaciones como Junts, que este jueves ya anunció que sus 7 diputados iban a votar a favor, otras como Podemos dejan en el aire el sentido de su voto.

"Seguimos pensando que no es un embargo total, sino un falso embargo. Permite mantener el comercio con filiales de empresas israelíes, no prevé inspeccionar los buques que pasan por nuestros puertos, no detiene el uso de las bases de Rota y Morón", han indicado fuentes de la formación morada.

Desde el partido que lidera Ione Belarra aseguran que "por ahora" no van a desvelar el sentido del voto de sus 4 diputados.

Esta misma semana, la propia Belarra comentó en el Congreso de los Diputados que el decreto no hablaba de "ninguno de los elementos centrales que han permitido que España tenga las relaciones armamentísticas más abundantes de nuestra historia bajo el Gobierno de Pedro Sánchez y en medio del peor genocidio en pleno siglo XXI".

Belarra cree que "hay que decirle la verdad a la gente" y piensa que este decreto ley propuesto "viene a consolidar lo que llevan haciendo estos 23 meses de genocidio, es decir, nada".

Con este escenario, la convalidación del texto es toda una incógnita ante la también postura crítica de otros partidos como ERC y BNG, que tampoco han anunciado su voto.

ERC piensa que el decreto es marcadamente insuficiente

En el partido catalán lo creen marcadamente insuficiente. "El texto no garantiza un embargo real. La redacción del Real Decreto deja la puerta abierta a mantener relaciones militares con Israel", afirman fuentes de la formación soberanista.

En ERC se muestran muy críticos también con la disposición adicional del decreto, que permite que el propio Consejo de Ministros autorice, "excepcionalmente", la transferencia de material de defensa u otra materia cuando piense que la prohibición menoscaba "los intereses generales nacionales".

Además, aprecian "carencias graves en el alcance del artículo 3". El artículo 3 no mete ni menciona restricciones a empresas que venden armamento o material militar a Israel y que trabajan en España. "Creemos que es necesario romper relaciones con estas empresas, como ya ha reclamado Amnistía Internacional. Si España quiere ser coherente y estar a la altura de la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional, el RD debe incluir la ruptura de relaciones con las empresas que colaboran en el suministro militar a Israel", aducen desde ERC.

Aunque creen que el decreto "contempla medidas interesantes y necesarias" no piensan que sea suficiente. "Nos preocupan las grietas legales y políticas que hemos detectado y que podrían hacer que el embargo no fuera real o efectivo", finalizan las citadas fuentes.

En el otro partido que todavía no ha revelado su voto, el BNG, se remiten a las palabras de esta semana de su senadora Carme da Silva. "Esperamos que la tramitación del decreto de ley permita que se introduzca las modificaciones necesarias y que haga lo que tiene que hacer, un embargo absoluto de armas a Israel".

Eso sí fuentes cercanas al partido gallego menifiestan que "nosotros queremos un embargo total y absoluto".

Bildu, Compromís y CC a favor

Otros partidos como Bildu, la diputada de Compromís Àgueda Micó y la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, las dos integradas en el Grupo Mixto, sí han anunciado su voto a favor.

Desde el PSOE solicitan a todos los que estén a favor de la medida que apoyen su convalidación en el Congreso y alertan de que están dispuestos a negociar su modificación si se tramita como proyecto de ley, aunque para conocer el resultado definitivo, todavía hay que esperar hasta el martes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios