El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado este jueves que la dimisión de Santos Cerdán no es suficiente y ha solicitado al Gobierno que convoque elecciones. "Esto no se zanja con la dimisión de Cerdán y lo saben. Explicaciones, dimisiones y elecciones", ha puesto en un mensaje en la red social X. Así se ha pronunciado Tellado después de que el político socialista hubiera anunciado su dimisión como secretario de Organización del PSOE y que también haya renunciado a su acta de diputado.
Tellado también ha puesto en su mensaje lo siguiente: "Cerdán fue ratificado como número 3 del PSOE hace solo 6 meses, por orden de Sánchez. Ha sido el negociador del Gobierno ante Puigdemont vendiendo el Estado por partes, por orden de Sánchez. Y es imposible que presuntamente se haya hinchado a cobrar comisiones sin el conocimiento de Sánchez. Leyendo los titulares de hoy se entienden muy bien las cloacas de Leire, el ataque a la Guardia Civil y los insultos a los jueces".
Por su parte, Cerdán se ha defendido diciendo que "jamás he cometido una ilegalidad". Además, ha señalado que su intención es colaborar con la Justicia y comparecer ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio. "Desde mi plena disposición a colaborar con la justicia, voy a comparecer ese día para aclarar todas las cuestiones que se me planteen", informa el comunicado en el que ha anunciado su dimisión. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a comparecer en una rueda de prensa a partir de las 17.15 horas en la sede del PSOE.
Comisiones de hasta 620.000 euros
El socialista ha hecho el anuncio de su dimisión después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya mandado al Supremo un informe con 8 grabaciones telefónicas en las que el ex ministro socialista José Luis Ábalos, Cerdán, y Koldo García hablaban sin tapujos sobre supuestas comisiones de hasta 620.000 euros y que también deja caer que pudo haber amaño en las primarias socialistas de 2014 que ganó Sánchez.
El juez ha dado anuncio este jueves del levantamiento del secreto de sumario y le ha ofrecido a Cerdán la posibilidad de que declare voluntariamente el 25 de junio, al contemplar "consistentes indicios" en su contra. Antes de saberse el informe en su integridad, Cerdán aseguraba que no había cometido ilegalidades y que no tenía recuerdo de las conversaciones. También comentó que daría "las explicaciones que tenga que dar" en rueda de prensa en Ferraz una vez que hubiera leído el informe. Horas después, al dejar del pleno del Congreso, Cerdán había anunciado a los periodistas que iba a aceptar declarar voluntariamente en el Supremo.