www.diariocritico.com
El PSOE busca destensar el mercado de la vivienda con una nueva proposición de ley

El PSOE busca destensar el mercado de la vivienda con una nueva proposición de ley

jueves 22 de mayo de 2025, 19:25h

El PSOE ha presentado este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para destensar el mercado de la vivienda con el objetivo de favorecer el alquiler a precios asequibles.

Una propuesta en la que se han incluido medidas para intentar limitar los pisos turísticos, fomentar la bajada de precios en los arrendamientos y frenar la compra de viviendas por personas no residentes.

La proposición de ley, que se ha aprobado tras una reunión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, incluye las 3 grandes medidas ya mencionadas, así como otras medidas fiscales entre las que se encuentra la modificación de la Ley del IRPF para ampliar a 2025 las deducciones fiscales por obras de rehabilitación energética.

Limitar los pisos turísticos

En este sentido, y en torno a las principales medidas de la proposición, el PSOE busca limitar los pisos turísticos y la compra de vivienda por parte de no residentes a través de la subida del IVA de dichas viviendas al 21%, con el objetivo de que así tributen como la actividad económica "que son".

Además, la formación espera poder crear un nuevo impuesto estatal que agrave la compra de vivienda por parte de estos no residentes para evitar la compra especulativa.

Asegurar la permanencia del parque público

Con el fin de garantizar la permanencia del parque público de vivienda, los socialistas tratarán de regular la transmisión a SEPES de suelos y Patrimonio del Estado para conseguir destinarlos a políticas de vivienda asequible.

Una medida a la que se añade la Modificación de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas con el objetivo de limitar de forma permanente el precio de venta de las viviendas bajo la titularidad de SEPES. De esta forma, aseguran desde el partido, se protegerá la asequibilidad de las mismas.

Bajada de precios y freno a la especulación

La última gran medida que trata de alcanzar la proposición de ley pasa por fomentar una bajada de los precios en los alquileres y el freno de la especulación inmobiliaria. Un objetivo que persiguen a través de la modificación de la tributación de las SOCIMI, que pasarían de tributar del 15% al 25%.

Además, se plantea desde el PSOE un aumento de la tributación por vivienda vacía, para así incentivar su salida al mercado del alquiler, así como extender las bonificaciones del rendimiento neto de alquiler en el IRPF a zonas que no hayan sido declaradas tensionadas.

Una situación de "SOS"

Una vez finalizada la reunión, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el PSOE "trabajarán" los apoyos de los grupos parlamentarios, a los que ha llamado a respaldar esta proposición de ley, y ha insistido en que la situación de la vivienda en España es de "SOS".

El estado del mercado inmobiliario, ha dicho la ministra, requiere por tanto de "actuaciones contundentes", como son, a su juicio, las medidas fiscales que proponen contra la "especulación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios