La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de no amnistiar el delito de malversación del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y del ex conseller Antoni Comin, lo que abre la vía para que ambos recurran al Tribunal Constitucional (TC).
La Sala de Apelación ha dictado un auto en el que rechaza admitir a trámite los incidentes de nulidad de actuaciones presentados por Puigdemont y Comin contra el auto de la misma Sala, del pasado 9 de abril, que confirmó la no aplicación de la Ley de Amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que ambos están procesados en la causa del procés.
Puigdemont acusaba al alto tribunal de emplear una "resistencia virulenta" para no aplicarle la ley de amnistía, una decisión que pidió anular para así derivar este asunto al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Como ya hizo Junqueras
El letrado Gonzalo Boye ya reconocía en su escrito que la ley obliga a "este vacuo trámite procesal" y "más cuando es evidente que estamos abocados a continuar el procedimiento en sede constitucional", lo que vaticinaba el escenario futuro.
Porque ahora tiene el camino despejado para poder acudir, ahora sí, al Constitucional, como ya lo han hecho el ex vicepresident catalán Oriol Junqueras y los ex consellers Raul Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull, cuyos amparos no se resolverán, como pronto, hasta otoño.
El ex president podrá recurrir a la corte de garantías una vez que el Supremo ha rechazado los motivos que alega en su incidente de nulidad, al explicar que "la forma de introducir el debate sobre la competencia constituye un manifiesto abuso de derecho".