www.diariocritico.com
Declaraciones de Isabel Rodríguez a la prensa en el Congreso
Ampliar
Declaraciones de Isabel Rodríguez a la prensa en el Congreso (Foto: PSOE)

El Gobierno culpa al PP y no a sus socios de la retirada de la ley de suelo que ya habían pactado

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 23 de mayo de 2024, 11:29h

Hoy iba a tener lugar la votación parlamentaria de la Ley de suelo, pero el PSOE la ha retirado in extremis ante la falta de apoyos para que saliese adelante.

Fuentes de Moncloa han señalado que se retiraba para que la normativa no se viese afectada por la situación electoral, pues comienza dentro de unas horas la campaña electoral para las europeas.

Pero la portavoz del Gobierno y ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha despejado algunas incógnitas en unas declaraciones a los medios a las puertas del Congreso.

Ha culpado al PP de la retirada y le ha afeado su cambio de postura en una normativa que, según ha asegurado, ya habían negociado y pactado con ellos.

"Este texto ha tenido tres enmiendas a la totalidad y siempre contamos con el PP para sacar esta norma", ha reprochado.

"No he escuchado ni una sola voz de ningún alcalde de ningún partido que le haya puesto una pega. Ha sido un buen texto, trabajado, dialogado. Es una ley que solventa un problema de seguridad jurídica. Nos permite que las actuaciones se adecuen a los nuevos tiempos", ha enfatizado Rodríguez.

Los socios de Gobierno del PSOE ya anunciaron su negativa, pero con la abstención del PP o apoyo podría salir adelante, pero finalmente los 'populares' han cambiado de idea e iban a votar 'no', por lo que los socialistas han decidido no someterla a votación.

Insta al PP y al resto de partidos a reflexionar

"La política de vivienda no está en campaña electoral. Espero que esta norma que pongo en manos de los grupos y se aproveche cuando pasen las elecciones", ha subrayado.

Rodríguez ha defendido la importancia de la normativa y ha remarcado que "solventaba y daba seguridad jurídica". Ha subrayado que es "un buen texto" y que en el futuro "no se parte de cero". Por ello ha instado al PP a "reflexionar" y "atienda a las demandas".

"Esta ley quería promover un parque público. Sin suelo no se puede promover vivienda", ha recordado y ha reprochado al PP que "el sector" le había pedido esta ley, por lo que lamenta que "haya dejado el interés general".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios