La causa para determinar las responsabilidades el día de la Dana continúa y poco a poco se van conociendo más detalles de la gestión de aquella fatídica jornada.
Hoy ha declarado Miguel Moya, uno de los técnicos de Emergencias que trabajó aquel 29 de octubre. Él fue quien validó el envío del mensaje de Es Alert a los móviles de la ciudadanía.
Una alerta que se envió pasadas las 20 horas, cuando ya había varios muertos por las riadas.
Según ha explicado a la jueza, ya a las 18:35 horas se habló del envío de la alerta a los móviles, aunque no fue hasta más de hora y media después cuando se envió definitivamente.
Ha declarado que Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, le comentó la posibilidad de hacerlo y que estuvieran "atentos".
Pero ha asegurado que sólo le volvió a hablar de este asunto 15 minutos antes del envío, a eso de las 19:57 horas.
¿Por qué no enviaron antes la alerta?
Es entonces cuando su superior, Suárez, le preguntó si había que contactar con Madrid para proceder a este envío, pero Moya le señaló que el Centro de Emergencias Valenciano tenía capacidad y autonomía para hacer la gestión.
En esta conversación el técnico se ofreció como validador del texto, pues ha detallado que para enviar estas alertas hacen falta 2 personas: una que escriba el texto y otra que lo valide y apruebe.
El segundo paso, validar y aprobar, lleva 3 minutos ha explicado, por lo que comenzó el procedimiento a las 20:08 y a las 20:11 el mensaje se difundió. Mientras llevó a cabo esto, ha asegurado que estaba al teléfono con Suárez.
También ha recordado que aquella jornada una avería inhabilitó 30 de las 120 líneas de las que dispone el 112 de Valencia, por lo que 1 de cada 10 llamadas entraba sin audio. Según ha declarado, la avería no se solucionó hasta el 1 de noviembre y ha puntualizado que fue responsabilidad del operador.
La Delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha explicado también que hubo un lapso de tiempo que no pudieron estar conectados con el Cecopi.
Según ha declarado, les desconectaron antes de las 18 horas y volvieron a tener comunicación pasadas las 19 horas, periodo en el que se había hablado del tema de la alerta.
Un tiempo que ha criticado que no tuvieron conexión y no supo lo que hablaron o abordaron. Cuando recuperaron la comunicación eran las 19:05 horas y ha remarcado que es entonces cuando les informaron que iban a enviar Es Alert, pero finalmente no fue hasta pasadas las 20 horas cuando el mensaje se envió.
"Todo lo que ellos hicieran tendrán que explicarlo en sede judicial", ha enfatizado.