www.diariocritico.com
El triple asesino de Usera se cuela como 'preso político' en el intercambio entre EEUU y Venezuela

El triple asesino de Usera se cuela como "preso político" en el intercambio entre EEUU y Venezuela

martes 22 de julio de 2025, 18:18h

Madrid quedó en 'shock' en junio de 2016 después del triple crimen que se cometió en un bufete de abogados del distrito de Usera. El asesino había ido hasta allí buscando venganza por un asunto pasional: su objetivo era el abogado que mantenía una relación con su ex mujer. Pero como no lo halló, mató a cuchilladas a dos empleadas y un cliente.

El autor del crimen se llamaba Dahud Hanid Ortiz y huyó a Venezuela después de cometer el asesinato. Allí fue arrestado en 2018 y condenado a 30 años de prisión en 2024. Ahora, dentro de la negociación entre EEUU y Maduro sobre la liberación de presos políticos, ha sido metido entre ellos y ha quedado libre. El ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero ha jugado un papel clave en dicha mediación, aunque ha confirmado que no conocía la identidad de los presos.

El canje ha sido un acuerdo a 3 bandas en el que han participado la Administración Trump, la de Maduro y la del salvadoreño Nayib Bukele. De acuerdo con el pacto, 252 venezolanos han sido puestos en libertad del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel hecha por Bukele para meter a pandilleros en El Salvador. Hasta ese lugar los había deportado Estados Unidos, sin ningún juicio, acusados de ser parte de la banda Tren de Aragua, una conocida organización criminal. A cambio, Maduro mandó a Estados Unidos a una decena de presos estadounidenses que estaban en las cárceles venezolanas. Entre ellos estaba Ortiz, que cuenta también con la nacionalidad del país norteamericano.

Antes de salir para Texas, el grupo de estadounidenses ha hecho una escala en El Salvador, donde les recibió con honores el propio Bukele. "Ahora sois libres", puso el presidente salvadoreño en la red social X, junto a un vídeo en el que asegura que suyo es parte del mérito de la liberación y luego otro en el que aprovecha para criticar a Maduro.

"Nada significa más libertad que la bandera de Estados Unidos. 10 estadounidenses liberados de las prisiones venezolanas gracias al presidente de los Estados Unidos, el secretario Marco Rubio y Nayib Bukele", escribió en X la embajada del país norteamericano en Venezuela.

Conseguir la condena de Ortiz no fue fácil. Tras realizar los asesinatos, Ortiz volvió a Alemania, donde residía. E hizo todo un entramado con su móvil, fotos y tickets de establecimientos comerciales para tratar de que no rastrearan su crimen, pero, a pesar de todo, el grupo V de Homicidios de la Policía Nacional consiguió las pruebas necesarias para demostrar que era el autor material de esas 3 muertes.

Su ex mujer pide que no pueda volver a poner pie en Alemania

Tras esto, el ex militar huyó a América Latina y terminó en su Venezuela natal, donde se produjo su detención. Después de varias idas y venidas, comenzó el juicio en su contra en el país sudamericano, aunque hubo varios retrasos hasta alcanzar el veredicto final: culpable.

En una entrevista que dio a un medio alemán, la ex mujer de Ortiz, ha dicho que "las autoridades competentes están evaluando actualmente la inclusión de esta persona en el sistema de información policial, con el fin de garantizar que no pueda ingresar al espacio Schengen, y en particular, a Alemania". Y la mujer afirma que "existe una sospecha fundamentada de que el abogado del hombre en Venezuela proporcionó información falsa de forma intencionada, al no presentarlo como un asesino condenado, sino falsamente como un prisionero político o incluso espía estadounidense, con el objetivo de incluirlo en el intercambio de prisioneros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios