www.diariocritico.com
El presidente de Vox, Santiago Abascal
Ampliar
El presidente de Vox, Santiago Abascal (Foto: Vox)

Vox, de nuevo en el punto de mira por financiación irregular

lunes 10 de marzo de 2025, 09:04h

La Fiscalía Anticorrupción ha puesto en marcha una investigación contra la formación política Vox, después de que el PSOE presentara formalmente una denuncia en diciembre pasado.

Los socialistas acusaron al partido liderado por Santiago Abascal de emplear métodos opacos para captar fondos, además de recibir supuestas aportaciones ilegales desde el extranjero.

Entre los puntos cuestionados figuran un préstamo procedente del banco húngaro MBH Bank Nyrt y la venta de productos promocionales.

El fiscal jefe Alejandro Luzón consideró suficientes las pruebas expuestas para abrir un procedimiento reservado contra Vox.

Según informó 'El Independiente', existen indicios que justifican una pesquisa más profunda sobre su estructura financiera.

Los datos contra Vox

Abascal y Viktor OrbanEl 13 de diciembre, el PSOE interpuso la denuncia ante la Fiscalía General tras realizar un estudio “minucioso” de cómo Vox gestiona sus ingresos económicos.

El análisis concluyó que la formación podría estar cometiendo un delito tipificado en el artículo 304 bis del Código Penal, relacionado con la financiación ilegal de partidos políticos.

Entre las prácticas señaladas por los socialistas figura la colocación de recipientes destinados a recoger dinero en efectivo durante las campañas informativas que Vox organiza por todo el territorio nacional.

Desde 2020 hasta la fecha actual, estas mesas han incluido elementos como “huchas” o “cajas de caudales”, junto con artículos de merchandising.

Según el PSOE, esta estrategia permitió recaudar aproximadamente 5 millones de euros mediante operaciones que carecen de transparencia.

Además, la denuncia pone el foco en la falta de contabilidad adecuada para registrar tanto donaciones anónimas como ventas promocionales. Esta omisión se considera una infracción grave que podría comprometer la legalidad de sus ingresos.

Fondos desde Hungría

Por otro lado, el préstamo otorgado por MBH Bank Nyrt también fue objeto de críticas. Este banco húngaro, cuyo principal accionista es un fondo estatal vinculado al primer ministro Viktor Orban, concedió una cantidad de 6 millones y medio de euros a Vox. Para el PSOE, esta operación contraviene la normativa que prohíbe a los partidos políticos recibir financiación de organismos, empresas o entidades públicas foráneas.

Vox admitió haber recibido una cifra total de 9 millones de euros del banco húngaro para respaldar sus campañas electorales en 2023, tanto municipales como generales.

En su defensa, argumentaron que las entidades financieras españolas se negaron a proporcionarles préstamos porque, según ellos, “no quieren financiarles”.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios