www.diariocritico.com
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Ampliar
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Foto: Moncloa/José Manuel Álvarez)

Yolanda Díaz asegura que sigue negociando con Junts la reducción de la jornada

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 16 de julio de 2025, 12:59h

Una de las medidas estrella de Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, se ha retrasado debido a la falta de apoyos, aunque la vicepresidenta segunda no tira la toalla.

Junts vuelve a ser la llave de esta medida y ante sus dudas, enmiedas a la totalidad y petición de más tiempo para analizar la propuesta; el Ejecutivo decidió posponer el debate de la iniciativa ya que era probable que no superase este primer trámite.

Junts y su papel clave

Pero según ha asegurado Yolanda Díaz en 'La hora de la 1', el Gobierno sigue negociando con Junts para sacar adelante el plan.

El debate de la reducción de la jornada debe hacerse con serenidad. Hablamos de una norma que afecta a más 12M de personas y de una de las medidas más valoradas por la ciudadanía, vote a quien vote. 📺 @yolandadiaz.bsky.social

[image or embed]

— Sumar (@movimientosumar.es) 16 de julio de 2025, 10:08

"Creo que por mi país merece la pena tomar un poco de tiempo para que las cosas salgan bien", ha defendido, mostrándose "optimista" sobre la aprobación de la norma.

Pero no ha dado más detalles sobre cómo van las negociaciones o sobre qué puntos concretos están discutiendo, simplemente se ha limitado a puntualizar que "la clave" se encuentra en "las medidas de acompañamiento a las pymes".

Aunque Díaz ha restado importancia a estas discrepancias y ha enfatizado que la principal causa de suspender el debate de la reducción de jornada es para que pueda darse "en condiciones serenas".

Pide al PP que se aleje de Vox y se una al "cordón democrático"

Y es que ha remarcado que el momento político "no es el adecuado" ante el "malestar social".

Un malestar del que ha culpado, en parte, a los disturbios de Torre Pacheco de los últimos días.

"Tenemos un problema social y es verdad que la ciudadanía española no quiere odio. El odio no es natural, no nacemos odiando, es un elemento construido que está agitando la extrema derecha. La gente quiere paz y convivencia", ha aseverado.

Por ello ha considerado que es necesario dar un "giro social" a la legislatura ya que si no se resuelven los problemas sociales de la ciudadanía es probable que acudan "a la extrema derecha", ha advertido.

Y para ello ha pedido al PP que se aleje de la extrema derecha y le ha avisado a Alberto Núñez Feijóo de que desde ahí (la ultraderecha) "no se llega a la Moncloa".

Ha enfatizado que si el PP "se pone del lado de la democracia" se acaban "las bromas" y ha remarcado que "no va de cordón sanitario, sino de cordón democrático", en referencia a dejar de lado a Vox.

Con el retraso del debate de la medida, se anticipa complicado que la reducción de la jornada se apruebe antes de fin de año, fecha que la coalición había acordado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios